Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • Facua denuncia ante el Banco de España a 11 bancos por prácticas abusivas
  • Destacadas
  • Economía

Facua denuncia ante el Banco de España a 11 bancos por prácticas abusivas

Redacción 24 diciembre, 2014 3 min de lectura
Facua denuncia ante el Banco de España a 11 bancos por prácticas abusivas
Comparte

En los últimos años cada vez han sido más los servicios ofrecidos por las entidades bancarias, anteriormente gratuitos, por los que han empezado a cobrar a sus usuarios, y se han visto incrementadas las prácticas abusivas por parte de los bancos, de las que generalmente no informan claramente al consumidor, tales como las comisiones que cargan cuando se excede el límite de la tarjeta de crédito, cuando la cuenta corriente se halla en descubierto, en los contratos hipotecarios o en las atribuciones al consumidor de cualquier gasto que pueda darse como consecuencia de gestiones sin distinción o límite alguno, entre otras.

Facua denuncia ante el Banco de España a 11 bancos por prácticas abusivasUna de las prácticas abusivas llevada a cabo por los bancos es la de cobrar cuando se ingresa dinero en efectivo en la cuenta bancaria de otra persona o entidad por ventanilla, motivo por el cual la organización Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Banco de España y las autoridades de consumo a once entidades bancarias por cobrar comisiones «abusivas» en estas circunstancias.

Las entidades denunciadas por la asociación de consumidores son La Caixa, Santander, Sabadell, Kutxabank, Abanca, Bankinter, Barclays, Cajasur Banco, BMN, Unicaja y el Banco Popular.

Según Facua, estas entidades bancarias están cobrando dos veces por el mismo servicio: una al usuario que recibe el ingreso, «que ya paga una comisión de mantenimiento anual de su cuenta», y otra a la persona que lo realiza. La excusa ofrecida por los bancos para cobrar la comisión es la de ofertar el servicio “especial o adicional” prestado al usuario de incluir el nombre o el concepto del ingreso en la transacción.

En concreto, Cajasur y Kutxabank cobran 4 euros por indicar el nombre de la persona o el concepto si el usuario no es cliente de la entidad. Abanca, Barclays, Santander y Unicaja aplican 3 euros por este concepto, seguidos de los 2 euros de Bankinter, La Caixa y Sabadell. BMN y Popular cobran 1,50 euros.

Para Facua, “el cobro en este caso implica una vulneración de la naturaleza del propio contrato” con el banco, vulnerando varios apartados del artículo 62 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Según esta regulación, «se prohíben, en los contratos con consumidores y usuarios, las cláusulas que impongan obstáculos onerosos o desproporcionados para el ejercicio de los derechos reconocidos al consumidor en el contrato».

Facua también recuerda que el Banco de España recoge en su memoria del Servicio de Reclamaciones de 2012 que «la aceptación de ingresos en efectivo para abono en una cuenta de la propia entidad receptora constituye una prestación del servicio de caja, inherente al contrato de cuenta y, por tanto, no puede ser remunerado de forma independiente». «Es decir, dado que el servicio de caja en estos supuestos se retribuye a través de la comisión de mantenimiento, el adeudo de cualquier otra comisión se considera improcedente».

Tags: banca bancos comisiones consumidores denuncia economía facua Facua-Consumidores en Acción ingresos prácticas abusivas

Artículos relacionados

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.