Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • PostLGTBI
  • El «¡A por ellos!» de VOX se refiere también al maricón y al marimacho
  • PostLGTBI

El «¡A por ellos!» de VOX se refiere también al maricón y al marimacho

Postqueer 14 noviembre, 2019 4 min de lectura
Comparte

Empezamos esta sección PostLGTBI preparándonos para lo que nos espera.

Hoy mismo le preguntaba a una querida amiga (de derechas, no me cabe duda, pero a la que quiero porque está ahí cuando la necesito) que esperaba que, siendo mujer, con una hija y un mejor amigo homosexual, no hubiera votado a “ese partido facha del que usted me habla» (prefiero usar sus siglas lo menos posible).

He recibido la callada por respuesta, así que me he acogido a aquello de ‘callar y otorgar’. Si lo hubiera reconocido, la habría seguido queriendo igual pero al menos hubiera sabido a qué típicas excusas se habría acogido: “es el único partido que defiende que la mujer pueda elegir”, “las feministas no representan a todas las mujeres”, “no están en contra de los homosexuales sino de los grupos de presión”, etc…

>

Así que vamos a enumerar lo que ya han intentado hacer y lo que se nos viene encima, que se reduce básicamente en: hacernos «invisibles» y en derogar o impedir la aprobación de leyes que nos protegen o que nos puedan proteger.

Para hacernos invisibles, suelen recurrir a aquellas cosas que escuchábamos en la infancia y nos hacían tanto bien como: «No hay que meterlos en la cárcel como hacia Franco, pero tampoco hace falta que me los enseñen por la tele», y para abanderar eso, qué mejor que recurrir a una mujer, a una madre, a ese ser que antepone su amor maternal cual virgen María hacia todos los demás, representada en este partido por Rocío Monasterio.

>

Ya tuvo un papel importante en aquel autobús homófobo de aquella «asociación ultra católica de la que usted me habla» en 2017, y el pasado junio volvió a tener un papel importante pidiendo que el orgullo se moviera a la Casa de Campo, lejos, donde no molestan (quizás no son homófobos, sólo son ordenados). O sea, la gente decente en el centro, camino de misa, y ellos, allá, en el campo.

Que un autobús diga mentiras desde el punto de vista biológico, psicológico y médico no es problema, que usted encuentre a hombres y/o mujeres besándose por la calle es una molestia. Según los argumentarlos que publicó este verano, el «Orgullo es un aquelarre»,» impregna el centro de la ciudad de “un hedor insalubre e insoportable» y «se producen escenas sexuales grotescas a la vista de las familias con niños».

Otra concejala de Villa-Real llego a decir en un pleno que son «partidarios de quitar las banderas y panfletos de gays y de lesbianas porque cada uno, su orientación sexual, en su casa y en su cama».

>

Otra de las medidas que ya ha intentado este partido poner en marcha en las comunidades que cuentan con su apoyo es la implantación del «pin parental», una medida que en la práctica supondría que los padres puedan vetar ciertos contenidos escolares. Se trata de un formulario a través del cual los padres podrán pedir información previa y consentimiento expreso a la presencia de sus hijos en clase siempre que se vayan a dar contenidos de connotación afectivo-sexual, que ya ha recibido todo tipo de críticas por parte de asociaciones educativas.

En cuanto al futuro, el principal peligro a día de hoy, es que ya pueden presentar recursos al Constitucional. La ley de violencia de género y la de matrimonio homosexual ya fueron validadas por el tribunal, pero la del aborto sigue allí gracias al recurso de sus amiguetes populares. Todavía queda por ver si formarán parte de la Mesa del Congreso, pero sí que está asegurada su mayor presencia en comisiones parlamentarias, desde las cuales se elaboran, discuten y escriben leyes.

Hay tres leyes estancadas que volverán al congreso, como la ley trans, la reforma de la Ley de Identidad de Género -que pretende cambiar los requisitos para poder cambiar de forma legal de nombre y sexo en el registro civil- y la ley LGTBI, una ley muy necesaria para garantizar la seguridad jurídica y legal frente a ataques de odio y discursos homófobos.

Por ejemplo, con esta última ley se pretende que las famosas “terapias de conversión” estén prohibidas y penadas por ley, de la misma manera que no puedes vender agua bendita para curar el cáncer. La ley pasó el primer trámite en el Congreso pero no llegó a buen puerto. Por tanto, la lucha sigue vigente, aún más ahora, por lo que no podemos bajar la guardia ni mucho menos desanimarnos.

>

Tags: homofobia LGTBI Orgullo PostLGTBI Vox

Artículos relacionados

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025
La FELGTBI+ pide que se implemente «a máximos» la Ley LGTBI+ para contar con «espacios seguros» en entornos laborales
2 min de lectura
  • Destacadas
  • PostLGTBI
  • Sociedad

La FELGTBI+ pide que se implemente «a máximos» la Ley LGTBI+ para contar con «espacios seguros» en entornos laborales

5 mayo, 2024
Miles de mujeres plantan cara al frío y salen a las calles de España contra el machismo
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • PostLGTBI
  • Sociedad

Miles de mujeres plantan cara al frío y salen a las calles de España contra el machismo

9 marzo, 2024

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.