
Esta madrugada, tras una reunión que ha durado más de 15 horas, las tres empresas encargadas de la recogida de basuras cuyos trabajadores se encontraban desde el día 5 de noviembre en huelga, han retirado el ERE y su intención de desdepedir a los 1134 empleados previstos debido a la demostración de fuerza y el pulso que los trabajadores han sostenido durante los últimos 13 días, durante los cuales las calles de Madrid han permanecido repletas de basura.
Los trabajadores de la limpieza viaria de Madrid han votado esta tarde a favor de acabar con la huelga, aceptando un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de 45 días al año, con una vigencia de cuatro años hasta 2017. El acuerdo, en el que consta una cláusula que prohíbe a las empresas plantear modificaciones o nuevos ERE hasta 2017, incluye bajas incentivadas de 30 días de salario por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades, en las que las empresas tendrán capacidad de veto. Los trabajadores también deberán dividir sus vacaciones en dos periodos, uno de 21 días durate el verano y los otros 10 días durante el resto del año. También se incentivarán las excedencias voluntarias de 10 años de duración, con una indemnización única de 75% del salario anual bruto o de cinco años por el 50% del salario bruto anual, que también pueden ser rechazadas por las empresas.
De esta forma se pone fin a la huelga de limpieza de barrenderos y jardineros de Madrid y los servicios de limpieza volverán a trabajar con normalidad en las calles de la capital dentro de unas horas, en el turno de noche.