La denuncia contra el humorista de La Tuerka, Facu Díaz, por un sketch satírico en el que representaba al Partido Popular en un escenario propio de los comunicados de la banda terrorista ETA, ha sido desestimada rápidamente hoy por el juez Javier Gómez Bermúdez, después de la declaración del cómico ante la Audiencia Nacional.
Según ha referido el juez sobre el vídeo del sketch, hay que concluir que, “con independencia de que guste o no, este no desacredita, menosprecia o humilla a las víctimas del terrorismo”, dejando sin valor las acusaciones de la asociación Dignidad y Justicia, que interpuso la denuncia.
En el vídeo, Facu Díaz denunciaba la corrupción en el seno del Partido Popular interpretando a un militante del PP que, encapuchado, anunciaba la disolución del partido debido a la imposibilidad de elaborar una lista electoral para las elecciones municipales con candidatos no “empapelados”, y perfilaba en clave de humor cuál sería el futuro de la formación a partir de ese momento. También planteaba una serie de exigencias al Gobierno, como el acercamiento de los presos corruptos a Andorra, la entrega de las cuentas en Suiza y la inmediata puesta en libertad del extesorero del partido Luis Bárcenas, entre otras chanzas.
El juez Bermúdez considera que “lo cierto es que objetivamente el sketch no integra el tipo objetivo y subjetivo del artículo 578 del Código Penal” –que alude a la humillación a las víctimas de terrorismo–, al margen del “buen o mal gusto de la escenografía usada o sobre el uso de algo tan terrible como el terrorismo para hacer un espacio de humor”, aunque comprende que para las víctimas, “la utilización del terrorismo para hacer una sátira o un espacio de humor puede ser subjetivamente ofensivo, dado el dolor que han padecido o padecen como consecuencia de esta actividad criminal”.
El humorista ha explicado al juez que “en ningún momento tuvo intención de humillar a las víctimas”, y que solo se trataba de una sátira realizada en el marco temporal de la ‘operación Púnica’ cuya única finalidad era la de “denunciar la corrupción en el PP”.
«Puedo entender que alguien se sienta ofendido con un chiste, pero mi trabajo es explicarme y decir que nunca va a faltar mi solidaridad con ninguna víctima del terrorismo», ha expresado Facu Díaz a la salida de la Audiencia Nacional, donde ha insistido en que se trata de un sketch que “denuncia la corrupción y que utiliza un hilo conductor que es una estética que ya se ha utilizado antes otras veces y que no tiene nada nuevo”.
A las puertas de los juzgados, el humorista ha tenido una calmada conversación ante los medios con el presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, en la que han intercambiado sus puntos de vista. Portero se ha disculpado ante Díaz por interponer la denuncia, y ha explicado que “se interpone por el honor de las víctimas, no por una intención política”. Portero ha puntualizado que solo hay una parte del sketch que han considerado ofensiva, la referente a un trasvase de políticos del PP a otros partidos como UPyD o VOX, ya que el empresario Ortega Lara, víctima de secuestro de la banda terrorista ETA, pasó a integrar esta última formación política.
Portero ha insistido en que en la denuncia “no hay ninguna intención política, si el PP se siente ofendido, que vaya a los juzgados ordinarios”. La respuesta de Díaz al respecto ha sido directa: “La próxima vez que ustedes hagan una denuncia que no tenga intencionalidad política, no pongan el nombre de un partido político en la denuncia”. Díaz también ha expresado su solidaridad con las víctimas de terrorismo y ha emplazado a Portero a conversar en otro momento: “Este no es el sitio, si usted lo quiere, nos ponemos en contacto y charlamos cualquier día”. Una invitación que ha sido recogida con agrado por el presidente de la asociación de víctimas.