La abstención sería, según el CIS, del 13,4% y el voto en blanco del 3,2%. En las pasadas elecciones generales la abstención se situó en el 30,16% y el voto en blanco en el 0,75%.
Sin embargo, hay que considerar el momento en el que se realizaron las entrevistas, hechas a 2.479 personas entre el 1 y el 11 de julio de 2016, pocos días después de las elecciones y antes de que se produjeran determinados movimientos de los partidos políticos, con las Cortes sin constituir y sin que el rey propusiera a Mariano Rajoy para la investidura. El ‘no’ al PP del Comité Federal del PSOE no se decidió hasta el 9 de julio y Ciudadanos aún no había mostrado su viraje hacia favorecer un gobierno de Rajoy con su abstención.
Desmemoria ‘popular’
Aun considerando que un 10,9% de los encuestados se niega a responderla, curiosa resulta siempre la respuesta a la pregunta sobre el recuerdo de voto efectuado en las elecciones anteriores, a pesar de ser tan recientes en esta ocasión, ya que, como viene siendo desmemoria habitual, los españoles no recuerdan haber votado al Partido Popular: solo el 23,7% reconoce haber apoyado a Mariano Rajoy frente al 33% por ciento de votos recabados por el PP el 26J. Una diferencia algo menor presentan los socialistas: 19,9% de los encuestados afirman haber votado al PSOE frente al 22,66% de papeletas en urna en junio.
La desmemoria afecta positivamente, sin embargo, a los votantes de Unidos Podemos y las confluencias, que suman un 23’9% en voto recordado, ligeramente por encima del 21,1% del voto real. Y también a PACMA, el partido animalista recibió un 1,19% en las urnas pero un 1,8% en el recuerdo.
Baldoví, el más valorado
Con respecto a la valoración de los líderes políticos, el más apreciado es Joan Baldoví, portavoz de Compromís en el Congreso, con una nota de 4,96 puntos, que arrebata así a Alberto Garzón, coordinador federal de IU, la primera posición que ostentaba, bajando ahora a una segunda posición, aunque continúa a la cabeza entre las formaciones de ámbito nacional con un 4,55.
Alejados les siguen el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con notas de 3,96 y 3,93 puntos respectivamente. Por su parte, Pablo Iglesias, de Podemos, se queda en 3,48 puntos y a la cola queda el ‘popular’ Mariano Rajoy, que sigue obteniendo asombrosamente la peor nota con 3,35 de puntuación, seguido por detrás solo por Isidro Martínez Oblanca, de Foro Asturias y antiguo senador del PP, con un 3,26.