Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • El nuevo Código Penal, “hecho a medida” para evitar condenas en el ‘caso Bankia’
  • Destacadas
  • Estado

El nuevo Código Penal, “hecho a medida” para evitar condenas en el ‘caso Bankia’

Redacción 3 septiembre, 2015 2 min de lectura
Comparte

La reforma del Código Penal, que entró en vigor el pasado 1 de julio junto a la Ley de Seguridad Ciudadana, y que fue aprobada en el Congreso con los únicos votos favorables del Partido Popular, se habría llevado a cabo, entre otras cosas, “para evitar la condena de los imputados del Caso Bankia”, según denuncia la plataforma 15MpaRato, constituida como acusación particular en el caso.

rodrigoratoEl equipo jurídico de la plataforma alerta de que una de las modificaciones introducidas en el nuevo Código Penal “está hecha a medida de los consejeros de Bankia imputados por el escándalo de las Tarjetas Black y, en general, de consejeros de grandes entidades imputados por apropiación indebida”, y que está ya siendo utilizada por los abogados de los imputados como “estrategia colectiva” para favorecer a sus defendidos.

En concreto, el nuevo Código Penal distingue entre la “apropiación indebida” y la “administración desleal”, y la redacción de la ley permitiría a los consejeros que sacaron beneficio de las ‘tarjetas black’ acogerse a este segundo delito, menos penado, alegando que se trata de una “distracción” de dinero y no de una “apropiación”.

“No hay delito de apropiación indebida de las Tarjetas Black porque se trata de una distracción de dinero y no de una apropiación y, según la última reforma del Código Penal, el Gobierno ha dicho que no hay delito de apropiación indebida cuando el dinero se distrae en lugar de apropiárselo”, explica la plataforma 15MpaRato, que califica la reforma de “chapucera” y “tramposa”, y viene a decir que “los consejeros de las grandes empresas no roban, solo ‘distraen’ dinero”, y que “robar es de pobres”.

Los abogados de la plataforma en la acusación particular avisan de que con el inicio del curso judicial, continúa la avalancha de alegaciones y recursos con los que los imputados “intentan ralentizar” el caso Bankia, y que “la jugada” de la defensa consiste en hacer en que no sean los grandes imputados, como Rodrigo Rato, quienes planteen este “argumento delirante” sino “los segundones”.

En este sentido, presentan como prueba los recursos presentados por la defensa de “el hombre de Esperanza Aguirre en Caja Madrid”, Pablo Abejas, exconsejero de la entidad y exdiputado del PP en la Asamblea del Madrid, y del también imputado Rodolfo Benito, que pretendería acogerse a esta reforma “hecha a medida” solicitando que se diferencie entre apropiación indebida y administración desleal.

La plataforma también denuncia la “vergonzosa actitud de la actual Bankia de Goirigolzarri”, que “no solo no ejerce un papel activo reclamando el dinero” de las ‘tarjetas black’, sino que “vuelve a insistir en que ni se considera perjudicada ni cree que haya perjudicados por el asunto”. 15MpaRato recuerda además que ese dinero que Bankia no reclama es el que “nos han quitado a todos con el rescate” de la entidad bancaria.


Tags: banca caso Bankia código penal corrupción crisis Nacional PP rescate Rodrigo Rato tarjetas black

Artículos relacionados

Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Local

Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco

15 julio, 2025
ERC pregunta al Gobierno cómo «permite» que «los fascistas campen cada noche» por Torre Pacheco
1 min de lectura
  • Destacadas

ERC pregunta al Gobierno cómo «permite» que «los fascistas campen cada noche» por Torre Pacheco

15 julio, 2025
La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Local

Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco

15 julio, 2025
ERC pregunta al Gobierno cómo «permite» que «los fascistas campen cada noche» por Torre Pacheco
1 min de lectura
  • Destacadas

ERC pregunta al Gobierno cómo «permite» que «los fascistas campen cada noche» por Torre Pacheco

15 julio, 2025
La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025
Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto

13 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.