
La causa que investiga el borrado que el Partido Popular hizo de los ordenadores del ex tesorero Luis Bárcenas se ha extraviado, según ha informado La Sexta en su programa Al Rojo Vivo.
El extravío no tiene consecuencias relevantes ya que los documentos se pueden reconstruir pidiéndolos a las partes. En una providencia, el juzgado de instrucción número 32 de Madrid ha emplazado a las partes el 20 de febrero a las 9.30 horas para que lleven toda la documentación que aportaron en su día a este sumario, que fue archivado por la juez en octubre de 2013 al considerar que la destrucción de los discos duros de los dos ordenadores que Bárcenas tenía en la sede del PP no era constitutivo de delito de daños ni encubrimiento, informa Efe.
La causa se viene instruyendo desde octubre de 2013, seis meses después de que el PP destruyera el contenido de los discos duros de los dos ordenadores portátiles que su ex tesorero utilizó en la sede de la calle Génova de Madrid y que la formación política entregó por orden del juez Pablo Ruz, que investiga la supuesta contabilidad B del partido.
Bárcenas presentó poco después una denuncia en la comisaría de Policía del distrito de Salamanca (Madrid) contra el PP y su abogado, Alberto Durán, por el robo de los ordenadores portátiles y por forzar la puerta del despacho que él tenía asignado en la sede del partido.
El juzgado había rechazado la querella, de acuerdo al criterio de la Fiscalía, pero Izquierda Unida recurrió en apelación.
La causa fue remitida a los juzgados de plaza de Castilla por Pablo Ruz, accediendo así a la petición que le habían hecho las acusaciones del caso Bárcenas y la defensa del ex tesorero tras conocer que el PP había informado al juez de la destrucción de esos discos duros.
Las acusaciones recurrieron el archivo acordado por la juez de instrucción y unos meses después, ante el silencio de la Audiencia Provincial, una de ellas acudió al juzgado para comprobar que había recibido el registro.
La funcionaria del juzgado alegó que en febrero de 2014 se remitió a la Audiencia Provincial el recurso mediante una providencia, sellada con fecha de entrada un mes después en el Decanato de los Juzgados de Madrid.
La empleada del juzgado afirmó que junto con esa providencia había remitido el sumario a la Audiencia Provincial, pero cuando ahora el juzgado ha preguntado al Decanato por la recepción de la causa, este ha respondido que no la tiene, según relata la providencia del juzgado de instrucción emplazando a las partes, fechada el pasado lunes, día 16.
El juzgado se dirigió entonces a la Audiencia de Madrid, que le respondió que no tiene dicho recurso de apelación, y por ello ahora la juez pretende reconstruir el sumario con la documentación de las partes y poder seguir así con el recurso.