

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado como investigados a siete directivos del Santander y tres de BNP Paribas en el caso que investiga un presunto delito de blanqueo de capitales en el banco suizo HSBC, una pieza que afecta a entidades financieras de la investigación sobre la lista Falciani, llamada así por el exanalista informático del banco suizo, Hervé Falciani, que extrajo datos de la entidad con información sobre más de 130.000 posibles evasores fiscales.
El juez recuerda en su auto, además, la operativa efectuada por el difunto presidente del Santander, Emilio Botín, y su hermano Jaime, que fueron sancionados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por ocultar hasta mediados de 2010 una parte de sus acciones en Bankinter. La Audiencia Nacional anuló anteriormente una primera sanción impuesta por el mismo motivo alegando que el procedimiento sancionador había superado los 18 meses legales.
more recommended stories
El PSOE se compromete a apoyar la subida del salario mínimo que propone Yolanda Díaz
El PSOE apoyará la subida del.
El hilarante tuit de Jorge Javier Vazquez a quienes le critican por «comunista»
El escritor, presentador, actor y productor.
La presidenta de la UE pone de ejemplo al gobierno de España por sus medidas de ahorro energético
La presidenta de la Comisión Europea.
Bolaños afirma que Feijóo «no es de fiar» y «miente» porque no cumple lo que firma el PP
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños,.
Podemos exige cambiar la ley para evitar el secuestro de la judicatura por parte del PP
El diputado Javier Sánchez Serna, uno.
El consejo que dio Julio Anguita a Rufián días antes de morir
Preguntado por si “la evolución física.
Este es el vídeo que está intentando Ayuso que desaparezca
Este es el vídeo que Ayuso.
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.