

El secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, ha informado hoy en rueda de prensa que tan solo entre 5.000 y 6.000 enfermos de Hepatitis C recibirán en 2015 en España los medicamentos para combatir eficazmente su enfermedad.
Esta cifra aproximada de algunos miles de afectados favorecidos, aportada por el Ministerio de Sanidad, corresponde a los pacientes que, según este, han de ser tratados de forma inmediata, lo que supone tan solo un 10% de los enfermos diagnosticados en nuestro país, que ascienden hasta la cifra de 50.000, más las 480.000 personas que se calcula están infectadas por el virus.
Tras la reunión mantenida por Moreno con el director de Farmacia, Agustín Rivero, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Belén Crespo, el secretario general de Sanidad ha anunciado que los fármacos que subvencionará el Gobierno contra esta enfermedad serán tres: Simeprevir, Sofosbuvir y Daclatasvir, y que se creará un registro de los pacientes tratados para evaluar la eficacia de los medicamentos en la práctica clínica.
Un delito contra la salud pública
La asociación El Defensor del Paciente ha presentado también hoy una denuncia en el juzgado contra el Ministerio de Sanidad por negar a los enfermos el acceso a los nuevos tratamientos efectivos contra la Hepatitis C.
Según la asociación, el Ministerio podría estar incurriendo en un delito contra la salud pública por poner en peligro la salud de los enfermos afectados, según los artículos 359 y 363 del Código Penal.
En la denuncia, El Defensor del Paciente acusa a Sanidad de negar los fármacos existentes de nueva generación para curar la enfermedad “de forma reiterada”, lo que “supone un peligro para la salud y la vida de las personas” con el conocimiento del Ministerio y del Gobierno.
Con respecto a los pacientes, la asociación asegura que continúan “muriendo un número indeterminado sin habérseles dado la oportunidad de tomar el fármaco”, a pesar de que Sanidad ha autorizado la financiación de los nuevos medicamentos, mientras que parece que el departamento que ahora dirige Alfonso Alonso “solo ponga dificultades para darlo [el medicamento] por el gasto que pueda suponer, sin pensar que la vida no tiene precio”.
more recommended stories
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
Sánchez convoca elecciones anticipadas ante los malos resultados del PSOE
El presidente del Gobierno ha decidido.
Bildu se confirma como la primera fuerza en votos y concejales en el conjunto de País Vasco y Navarra
EH Bildu es la fuerza más.
Ayuso arrasa en Madrid con una holgada mayoría absoluta. Podemos, el gran perdedor de la noche
Contundente victoria del PP de Isabel.
Alberto Rodríguez denuncia irregularidades con las papeletas
El candidato de Drago Verdes Canarias,.
128 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment