

Alrededor de doscientos senegaleses se han manifestado esta mañana por las calles de la localidad tarraconense de Salou en protesta por la muerte de uno de sus compatriotas que este martes murió al caer del balcón de su vivienda durante un registro en el marco de una operación policial contra la venta ilegal ambulante o ‘top manta’, que tenía lugar a las seis de la mañana en tres viviendas simultáneamente y en la que se detuvo a doce personas.
El fallecido, de 50 años de edad y de nombre Mor, habría saltado por el balcón, según la versión policial, sin que llegara a mediar palabra con los agentes ni haber tenido contacto físico con ellos. Sin embargo, los amigos de Mor, que culpan de la muerte a la Policía, no consideran creíble la versión policial y la comunidad senegalesa ha interpuesto una denuncia contra los Mossos d’Esquadra, a quienes hacen responsables del fallecimiento mientras algunos senegaleses no dudan en acusar directamente a los agentes de haber lanzando a Mor por el balcón.
En la manifestación, que había partido de la plaza del Ayuntamiento en dirección a la residencia del fallecido en la plaza Sant Jordi, los senegaleses han portado carteles en varios idiomas, en los que podían leerse lemas como “Basta ya de violencia policial”, “Stop racismo” o “Mossos Killers” (“Mossos asesinos”).
La manifestación de hoy es la continuación de las protestas que tuvieron lugar ayer a lo largo de todo el día en Salou, desde que se corrió la voz de la muerte de Mor entre la comunidad senegalesa y cientos de compatriotas del fallecido se concentraron en la plaza Sant Jordi.
Los altercados comenzaron cuando los Mossos d’Esquadra lograron llevarse el cuerpo de Mor en una furgoneta contra la voluntad de los congregados, motivo por el cual los senegaleses lanzaron piedras y sillas de una terraza cercana contra los furgones policiales. Las protestas, en las que también se exigía la libertad de las personas detenidas, continuaron hasta última hora de la tarde con disturbios en el centro de la localidad tarraconense, con calles cortadas, comercios cerrados y cargas policiales, hasta que algunos de los detenidos fueron puestos en libertad.
La comunidad senegalesa está a la espera de que la Policía afirme si el dispositivo policial estaba siendo grabado en el piso, como es habitual en este tipo de registros, y arroja luz sobre el fallecimiento de su compatriota.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
87 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment