Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Autonomías
  • (Vídeo) La Guardia Civil detiene a numerosos representantes políticos del 1-O y los catalanes toman las calles en su apoyo
  • Autonomías
  • Destacadas

(Vídeo) La Guardia Civil detiene a numerosos representantes políticos del 1-O y los catalanes toman las calles en su apoyo

Redacción 20 septiembre, 2017 5 min de lectura
Comparte

La Guardia Civil ha detenido ya a catorce personas, entre ellas varios altos cargos del Govern y lleva a cabo 41 registros en consellerias, instituciones de la Generalitat y naves para recabar indicios relacionados con el referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional a petición del Gobierno de Mariano Rajoy, mientras se suceden las concentraciones y protestas ciudadanas en apoyo a los detenidos y a favor del derecho a votar.

Entre los últimos arrestados se encuentran Jordi Graells, director del departamento de Atención Ciudadana del Gobierno catalán y responsable del voto electrónico del 1-O que el pasado 26 de julio declaró como testigo ante la Guardia Civil; el presidente del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), Jordi Puignero; y un trabajador de Fundacio.cat.

Estas tres detenciones se suman a las del número dos de la Conselleria de Economía, Josep Maria Jové; el secretario de Hacienda, Josep Lluís Salvadó; Josué Sallent Rivas y David Franco Martos, ambos del CTTI, y Xavier Puig Farré, de la Oficina Asuntos Sociales.

En Madrid ha sido detenida tambié Rosa María Rodríguez Curto, directora general de Servicios de la Generalitat y responsable de desarrollos informáticos. También ha sido arrestado por la Guardia Civil por orden del juez Pau Furriol, propietario de una nave industrial en Bigues i Riells, donde los agentes se han incautado de papeletas impresas para votar.

A falta de su recuento definitivo, las fuentes consultadas cifran en millones las papeletas de votación intervenidas en esta nave del municipio barcelonés a la que también está vinculada Mercedes Martínez, otra de las arrestadas. Otros dos detenidos son David Palanca Serrano, de la Oficina de Asuntos Exteriores; y Juan Manuel Gómez, de la Conselleria de Economía y Hacienda.

Registros en dependencias de la Generalitat

Además de estas detenciones se han practicado 41 registros en diferentes dependencias, entre ellas el despacho de Salvadó, número dos de Economía, situado en la sede central del Departamento, en la Rambla de Catalunya de Barcelona.

También se está registrando el edificio del Departamento de Economía que alberga las oficinas de la secretaría de Hacienda, situado en la Gran Via, así como la sede de la Agencia Tributaria de la Generalitat.

Con un amplio dispositivo, la Guardia Civil ha entrado así mismo esta mañana en la sede de la consellería de Asuntos Exteriores, situada en una parte de la Casa dels Canonges del Palau de la Generalitat, residencia oficial del presidente catalán.

También se está registrando la sede del Departamento de Trabajo y de Asuntos Sociales, el Consorcio de la Administración Abierta, que se encarga de facilitar herramientas tecnológicas para hacer más ágil y transparente la relación de la administración con los ciudadanos, y el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Registro en la sede central de la CUP

Agentes de la Policía Nacional han intervenido además propaganda del referéndum en la puerta de la sede central de la CUP en Barcelona.

La propia organización ha publicado en Twitter que agentes encapuchados se han desplazado hasta su sede en Barcelona. La intervención se ha llevado a cabo por agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y de la Comisaría de Información, que han decomisado la propaganda del interior de dos coches.

ATENCIÓ! Membres de la Policia Nacional encaputxats envolten la seu de la CUP, els militants som a dins #SensePor

— CUP #referèndumCAT (@cupnacional) 20 de septiembre de 2017

Delitos de malversación, prevaricación y desobediencia

El titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona tiene como investigadas a una veintena de personas por los delitos de malversación, prevaricación y desobediencia en el marco de la causa sobre los preparativos del referéndum.

El comunicado oficial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) concreta que el juez ha ordenado el registro de despachos ubicados en diferentes sedes oficiales del gobierno de la Generalitat que pertenecen a «personas que tienen la condición de investigados dentro de la causa».

Pese a que la nota del TSJC no hace mención alguna a las detenciones practicadas hoy, fuentes de la Fiscalía General del Estado han señalado que tanto los arrestos como los registros han sido acordados de oficio por el magistrado, sin que el ministerio público se lo solicitara.

Protestas ciudadanas

Los registros han motivado concentraciones de protesta, tanto de ciudadanos como de trabajadores, ante las dependencias registradas, principalmente las consellerías de Economía y de Trabajo.

Más manifestantes, más lecheras de @mossos a cada minuto que pasa. #MovilizacionCataluñaESP #operacionreferendumarv pic.twitter.com/ipjioLckUP — MARC LAX (@marc_lax) 20 de septiembre de 2017

Miles de personas se concentraban esta mañana ante la sede de la Consejería de Economía, durante un registro de la Guardia Civil contra la organización del 1-O, y cortan la Gran Vía entre Paseo de Gracia y la calle Balmes.

Ante el departamento han acudido el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà, el eurodiputado del PDeCAT Ramon Tremosa, los líderes de ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium, Jordi Cuixart, diputados de JxSí en el Parlament como Anna Simó, Eduardo Reyes, Lluís Llach, Germà Bel, Antoni Castellà, David Rodríguez y Chakir el Homrani, así como la exconsellera Neus Munté, el exconseller y exeurodiputado Ernest Maragall, Albano Dante-Fachin (SíQueEsPot), el director de Asuntos Religiosos del Govern, Enric Vendrell.

Los concentrados han mostrado como símbolo de protesta a la actuación policial claveles rojos y amarillos -algunos se han lanzado a la puerta donde estaban apostados agentes de la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra-, un símbolo que ya se ha mostrado en anteriores registros de la Guardia Civil.

Han gritado consignas como: ‘Independencia’, ‘Votaremos’, ‘No tengo miedo’, ‘Esto sí que es un golpe de Estado’, ‘No pasarán’, ‘¿Dónde está Europa’ y ‘Huelga general’. Asimismo, han mostrado carteles y banderas independentistas, y se han cantado canciones como ‘L’Estaca’ y ‘Els segadors’.

Hola @marianorajoy, te mandamos un mensaje hoy 20 setiembre 2017. Escuchas? Es gente delante de @vicepresicat
votarem #1OCT #referèndumCat pic.twitter.com/kmN5m95clf

— Betona Comín (@BetonaComin) 20 de septiembre de 2017

(Agencias)

Catalunya-Protestas-Detenciones-Referendum

Tags: 1-O autonomias Cataluña Catalunya referéndum

Artículos relacionados

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024

Novedades

Te pueden interesar

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024
Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón
4 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón

10 noviembre, 2024

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.