Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • La deuda española en máximos históricos debido a los rescates y a pesar de los recortes
  • Destacadas
  • Estado

La deuda española en máximos históricos debido a los rescates y a pesar de los recortes

Redacción 14 abril, 2014 2 min de lectura
Comparte

La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha alcanzado un nuevo récord en el mes de febrero al sumar 987.945 millones de euros, lo que supone el 96,5% del PIB y un incremento del 0,82% respecto al mes anterior, según los datos del Banco de España. En tasa interanual, la deuda pública ha repuntado un 8%.

De esta forma, el endeudamiento del sector público no deja de crecer, después de que en 2013 cerrara con un máximo histórico del 93,9% del PIB, si bien esta cifra se situó por debajo del 94,2% del objetivo para todo el año 2013.

Para 2014, el Gobierno estima que la deuda del conjunto de las administraciones públicas rozará el 100% de la riqueza nacional y se situará en el 98,9% del PIB. Sólo en el mes de febrero la deuda pública se ha incrementado en 8.131 millones.

Desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, la deuda de España no ha dejado de crecer año tras año y desde entonces se ha más que duplicado, pasando de los 436.984 millones de euros (el 40% del PIB) a los 987.945 en febrero de este año (el 96,5%).

Crece la deuda en valores a medio y largo plazo

Del total de la deuda en manos de las administraciones en el segundo mes del año,83.470 millones de euros correspondían a valores a corto plazo, 4.275 millones menos que en enero y 1.671 millones menos que hace un año.

Sin embargo, el grueso de la deuda sigue colocada en valores a medio y largo plazo, hasta un total de 702.793 millones de euros, con un aumento de 15.168 millones respecto al mes anterior y de 92.157 millones frente a febrero de 2013.

Por su parte, los créditos no comerciales en manos de las administraciones públicas sumaron en febrero 201.681 millones de euros, 2.764 millones menos que la cifra registrada un mes antes y 17.005 millones menos que en el mismo mes del ejercicio precedente.

una publicación de Spanish Revolution.

(EuropaPress)

Artículos relacionados

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025
Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto

13 julio, 2025
La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA

10 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025
Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto

13 julio, 2025
La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA

10 julio, 2025
Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.