
A través de Twitter, Facebook e incluso Whatsapp, un mensaje se ha viralizado como un relámpago en los últimos días pasando rápidamente de usuario a usuario: “Urgente. Pásalo. Este vídeo debe llegar a todos los móviles antes de mañana a las 22.55”. Se refiere a las once menos cinco minutos de la noche de este sábado, cuando será lanzado el nuevo documental de los creadores del famoso reportaje sobre el caso 4F, “Ciutat morta».
Si “Ciutat morta” conmovió hace ahora dos años a toda la sociedad española logrando incluso generar una multitudinaria protesta espontánea en Barcelona la noche de su proyección en la televisión pública catalana TV3, el nuevo documental de Xavier Artigas y Xapo Ortega se ha convertido otra vez en un fenómeno ya antes de ver la luz, como ocurriera con el anterior.
De título “Tarajal: Desmontando la impunidad en la frontera sur”, el film se adentra en el polémico caso de la muerte de 15 inmigrantes en las costas de Ceuta cuando el 6 de febrero de 2014 intentaban llegar a la playa de Tarajal, una de las actuaciones más controvertidas del anterior ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
El estreno televisivo, que tendrá lugar en el canal 33, coincide con la decisión de la Audiencia Provincial de Cádiz de reabrir la investigación del caso en respuesta al recurso de tres ONG que recurrieron en 2015 el sobreseimiento provisional de la causa.
Con la colaboración en el proyecto de de Marc Serra, jurista del Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), que impulsó la idea, la película mostrará el testimonio de numerosos profesionales expertos en migración, así como juristas, periodistas, portavoces policiales y responsables del ministerio del Interior, con el objetivo de esclarecer la actuación de la Guardia Civil y las responsabilidades políticas en la muerte de los inmigrantes subsaharianos, que se relaciona con el uso de material antidisturbios por parte de los agentes.