

Los hechos se remontan a abril de 2013, durante las protestas estudiantiles por el incremento de las tasas universitarias de hasta un 66% en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), un curso marcado por despidos de profesores y la implantación de negocios privados en la universidad pública.
«No voy a participar de un juicio político como no lo están haciendo mis compañeros», aseguraba Gassiot, quien anunció que asistiría con normalidad a su puesto de trabajo con el que está «comprometido» a pesar de la orden emitida.
Gassiot ha sido detenido un día después de participar en una rueda de prensa en Tarrasa ofrecida con motivo de la orden de busca y captura emitida, a la que acudieron este lunes cientos de personas para solidarizarse con los perseguidos.
VÍDEO Terrassa fa costat a Ermengol Gassiot pel cas «Som 27 i més» @ErmengolGassiot @CGTCatalunya @Som27iMes @SATterrassa #terrassa https://t.co/zhRkBQe4ZM pic.twitter.com/UXImZr5OA7
— LaTorre (@torrepalau) 26 de febrero de 2018
Comunicado de CGT Catalunya al conocer la orden de detención contra Gassiot
Hoy hemos sabido que, finalmente, el juzgado de Cerdanyola del Vallès que trae el proceso del llamado caso «27 y más» ha emitido una orden de busca y captura contra nuestro compañero Ermengol Gassiot, profesor del Departamento de Prehistoria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y Secretario General de la CGT de Cataluña.
Así, pues, Ermen puede ser detenido en cualquier momento para ser puesto a disposición judicial, al haberse negado a personarse al juzgado a recoger ninguna notificación relacionada con este montaje político-judicial. Esta decisión surge de su voluntad de no colaborar con este proceso, que no es más que un nuevo y grave capítulo de persecución política a aquellos y aquellas que se han significado en la lucha por la defensa de los servicios públicos, en este caso de la universidad pública, en defensa — por lo tanto — de los derechos sociales de las clases populares.
La situación en la cual se encuentra ahora mismo el Ermengol es idéntica a la que han vivido estos días atrás algunas otras de las 27 encausadas (en Carles, Oriol, Cèlia), que fueron detenidas a sus localidades para ser puestas a disposición judicial.
Desde la CGT de Cataluña apoyamos a la decisión de no colaborar con la causa que han tomado la Ermen y las otras encausadas. Manifestamos que la persecución que se está llevando a cabo contra nuestro Secretario General es, para nosotros, una persecución a nuestra organización y al sindicalismo combativo que representamos.
Recordamos que los hechos por los cuales están encausados el Ermengol y el resto de los 27 se dieron en 2013 en el marco de la lucha estudiantil contra el aumento de las tasas, entre otros reivindicaciones que contaban con el consenso mayoritario de la comunidad universitaria, en el decurso de la cual se realizó un encierro en el edificio del rectorado de la UAB, un tipo de acción habitual y que forma parte del repertorio del movimiento estudiantil a las universidades catalanas desde hace décadas.
Ermen, como miembro de nuestra Sección Sindical a la UAB, apoyó públicamente aquella lucha, como también hicieron otros representantes sindicales de los trabajadores y las trabajadoras de la UAB.
A raíz de aquellos hechos, el entonces equipo rectoral inició una cacería de brujas por la vía penal, con el único objetivo de perseguir políticamente el movimiento estudiantil y sindical de la UAB. Tanto el rector de la época, Ferran Sancho, como la vicerrectora, Sílvia Carrasco, tienen responsabilidad directa en la invención de un conspiranoico «entramado criminal» organizado para destruir la universidad, y del cual se supone que Ermengol y el resto de los 27 formaban parte.
Debido a ello, la Fiscalía, órgano político del Estado español pide para estas personas, según los casos, penas de entre 11 y 14 años de prisión. Todo un auténtico despropósito que constituye el peor caso de represión política en una universidad a nuestro país desde las postrimerías del franquismo.
Desde la CGT de Cataluña reiteramos nuestra solidaridad con Ermengol y con los 27, y nuestra disposición a dar respuesta de forma colectiva, como organización, a este golpe represivo. A la vez, hacemos un llamamiento a toda nuestra militancia, y también al conjunto del sindicalismo combativo y de los movimientos populares a estar junto a los 27, a desmontar este proceso político, y a articular entre todos, desde el apoyo mutuo, la respuesta que esta situación se merece.
more recommended stories
Un juez imputa a Pablo Casado por sus bulos sobre la escuela catalana
El Juzgado de Instrucción número 29.
Así es el texto machista que escribió Pablo Casado cuando estuvo en el colegio mayor del vídeo donde los jóvenes han proferidos proclamas machistas, homófobas y neonazis
Pablo Casado era alumno del instituto.
Ayuso hace rompe la posición feminista del PP sobre los gritos machistas del colegio mayor
Isabel Díaz Ayuso ha decidido hacer.
Becas públicas en centros privados de Madrid para familias que ganan más de 100.000 euros; el plan de Ayuso para destrozar la igualdad de oportunidades
Este miércoles, la Comunidad de Madrid.
PSOE, PP y Vox tumban la propuesta de Podemos de convertir en públicos los colegios concertados
El Congreso ha rechazado la admisión.
Ayuso dará becas a estudiantes que cursen bachillerato en centros privados de las que se beneficiarán familias con rentas altas por exigencia de Vox
La Comunidad de Madrid dará becas.
Unidas Podemos critica la «falta de control» en las nuevas universidades privadas de Madrid
Unidos Podemos ha criticado este lunes.
Podemos propone eliminar la asignatura de Religión y toda la financiación pública a la Iglesia
Este viernes, en el Congreso de.
Advertencia de la OMS a los países que quieren abrir colegios: se desconoce la gravedad del coronavirus en niños
El director general de la Organización.
La educación no volverá a las aulas este curso a excepción de clases de refuerzo, menores de 6 años y la EBAU
La docencia presencial no volverá a.