Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • FACUA denuncia otra subida abusiva de la luz y exige un cambio de 180 grados a los partidos que concurren a las elecciones
  • Destacadas
  • Economía

FACUA denuncia otra subida abusiva de la luz y exige un cambio de 180 grados a los partidos que concurren a las elecciones

Redacción 2 noviembre, 2015 2 min de lectura
Comparte

La organización FACUA-Consumidores en Acción informa de una nueva subida del coste de la electricidad, que ha encarecido la factura de la luz del usuario medio un 6,3% durante los diez primeros meses de 2015 en relación a los mismos meses de 2014, y denuncia que el nuevo sistema de facturación impuesto por el Ministerio de Industria, con la tarifa variable según la hora del día, provocará mayores subidas al pagarse más cara la electricidad en los horarios más habituales de consumo.

ElectricidadEl último estudio llevado a cabo por la organización revela que el recibo medio ha pasado de 72,14 a 76,67 euros mensuales, un incremento de 4,53 euros al mes. En cuanto al precio del kWh de energía consumida, la media entre el 1 de enero y el 31 de septiembre de 2015 ha sido un 8,0% más cara que durante los diez primeros meses del año pasado. Ha pasado de 14,43 céntimos/kWh (11,35 más impuestos) a 15,59 céntimos/kWh (12,26 más impuestos).

La asociación critica también la leve bajada en la parte regulada de las tarifas que el Gobierno de Mariano Rajoy provocó en agosto, calificándola como “un parche que no soluciona en absoluto la injustificada carestía de la luz en España, fruto de un mercado mayorista que favorece la especulación con los precios, hinchados por el oligopolio de las grandes eléctricas”.

FACUA lamenta que el Gobierno no tome medidas en defensa de los usuarios y que legisle para beneficiar a las eléctricas en lugar de intervenir el sector con una tarifa totalmente regulada que se fije periódicamente sobre la base de los costes reales de la producción energética.

La organización de defensa de los consumidores insiste en reclamar al Ejecutivo una intervención contundente en el sector, con una auditoría histórica del déficit de tarifa y un cambio legal “que prohíba la puerta giratoria mediante la que las eléctricas fichan a expresidentes, exministros y otros cargos gubernamentales y los gobiernos incorporan como altos cargos a exconsejeros de estas compañías”.

FACUA exige al Gobierno “que ponga fin al oscuro sistema tarifario que ha puesto en marcha” y que asuma la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, dictada este 23 de octubre, en la que se indica que los usuarios de luz y gas deben ser informados de las subidas tarifarias antes de su entrada en vigor, algo que no ocurre en España.

De cara a los próximos comicios, la asociación reclama a los partidos que concurrirán a las Elecciones Generales que se comprometan a dar un giro de 180 grados en la política energética para acabar con los desproporcionados precios que sufren los consumidores y los elevadísimos índices de pobreza energética y cortes por falta de capacidad de pago.

Tags: economía eléctricas energía Facua-Consumidores en Acción

Artículos relacionados

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024

Novedades

Te pueden interesar

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024
Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón
4 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón

10 noviembre, 2024

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.