Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Nacional
  • Gallardón acelera su ley del aborto para que coincida con las vacaciones
  • Nacional
  • Viral Postdigital

Gallardón acelera su ley del aborto para que coincida con las vacaciones

Redacción 23 junio, 2014 4 min de lectura
Gallardón acelera su ley del aborto para que coincida con las vacaciones
Comparte
Al Partido Popular le han entrado las prisas de cara al verano para tramitar con celeridad la polémica reforma de la Ley del Aborto impulsada por el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, a pesar de tener al grueso de la sociedad en contra de esta nueva legislación más restrictiva que coloca a España en esta materia muy alejada de todos los países del entorno.

El Gobierno planea llevar la Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada al Consejo de Ministros el próximo viernes 27 de junio, con el objetivo de que inicie su tramitación parlamentaria en el Congreso durante el mes de julio.

Así lo han confirmado fuentes parlamentarias, quienes prevén igualmente que esta norma esté definitivamente aprobada para noviembre o diciembre.

Gallardón acelera su ley del aborto para que coincida con las vacacionesEl primer debate parlamentario aún no tiene fecha y el calendario se ve afectado por el hecho de que julio es un mes que la Constitución sitúa fuera del periodo ordinario de sesiones. La Mesa del Congreso, el primer órgano que debe recibir el proyecto de ley, suele ampliar todos los plazos de enmiendas hasta septiembre, lo que supondría congelar dos meses la tramitación del proyecto.

 

Todos los grupos parlamentarios, menos UPN y Unió, presentarán enmiendas de totalidad al texto

Ahora bien, la Mesa de la Cámara Baja podría fijar un primer y único plazo de enmiendas hasta mediados de julio para al menos poder celebrar el debate de totalidad en una segunda sesión plenaria de final de mes.

Según las previsiones, prácticamente casi todos los grupos parlamentarios presentarían una enmienda de totalidad al texto presentado por el Gobierno, salvo UPN y los diputados de Uniò que en alguna ocasión han manifestado su respaldo a la normativa.

Posibles cambios en el anteproyecto

En cuanto a los principales cambios que contemplará el proyecto de ley, respecto al texto presentado por el Gobierno hace unos seis meses, estas mismas fuentes creen que se va a matizar los casos de interrupción voluntaria del embarazo en caso de malformación del feto, un punto que ha generado gran discordia tanto dentro como fuera del partido.

Eso sí, siempre mantendría la ley de supuestos que el Gobierno ha abanderado desde el primer momento y, según aseguran las mismas fuentes, «con el ánimo de estar abierto a negociar cualquier punto de la ley durante el trámite parlamentario».

Según esta normativa, se puede interrumpir de forma voluntaria un embarazo cuando tenga lugar un grave riesgo para la vida o la salud física o psíquica de la madre, o bien cuando el embarazo sea consecuencia de un delito contra la libertad sexual.

La interrupción del aborto en el caso de malformación del feto será uno de los puntos que se posiblemente se modifiquen

A diferencia del resto de normativas que han tenido lugar en España sobre la regulación del aborto, esta ley de protección de los derechos del concebido y de la mujer embarazada no ha sido examinada por el Consejo de Estado, un hecho que ha ‘irritado’ principalmente al Grupo Socialista, que hasta ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados instando a ello al Ejecutivo.

La ley del aborto será tratada en el Congreso el próximo miércoles

Aborto_ReservadeAdmisionEl próximo miércoles la reforma del aborto también será uno de los principales temas de la actividad parlamentaria, empezando por la sesión de control al Gobierno, momento en el que la portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso, Carmen Montón, lanzará una pregunta al ministro de Justicia, máximo responsable del proyecto de ley, sobre si mantiene «su intención de cercenar los derechos de las mujeres» con esta normativa.

Ya por la tarde, Izquierda Unida defenderá en la comisión de igualdad una iniciativa para exigir al Gobierno la retirada del proyecto de ley porque, a su juicio, la decisión de interrumpir de forma voluntaria un embarazo es personal, pertenece a las mujeres, y con esta normativa se ve coartada.

«El derecho a decidir de las mujeres es un derecho fundamental y, como tal, no puede ser objeto de intercambio con los estamentos religiosos y sociales más reaccionarios», aclama IU.

La formación de izquierdas defiende, entre otros puntos, una ley que garantice la salud sexual y reproductiva y la interrupción voluntaria del embarazo que contemple, como mínimo, la prevención contra los embarazos no deseados, una educación sexual que recorra todos los estadios educativos, la coeducación real y efectiva y, la trasmisión de valores de igualdad entre mujeres y la trasmisión de valores de igualdad entre mujeres y hombres.

Por otro lado, Gallardón ha asegurado que esta normativa apoya la maternidad y crea un marco jurídico de asesoramiento socio-económico a la mujer embarazada, en general. (Agencias)

Tags: aborto Congreso feminismo gallardon IU justicia ley Partido Popular PP Reforma de la ley del aborto vacaciones

Artículos relacionados

Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial

8 julio, 2025
El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza

7 julio, 2025
Vox plantea abiertamente echar a trabajadores inmigrantes legales como método para conservar «la identidad (la raza) española»
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

Vox plantea abiertamente echar a trabajadores inmigrantes legales como método para conservar «la identidad (la raza) española»

7 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025
Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial

8 julio, 2025
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz

8 julio, 2025
Trump avanza un arancel del 50% para la importación de cobre europeo y otro de hasta el 200% para los medicamentos europeos
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump avanza un arancel del 50% para la importación de cobre europeo y otro de hasta el 200% para los medicamentos europeos

8 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.