
Mientras Rajoy continúa en el inmovilismo, estirando a su favor el tiempo todo lo que puede y retrasando someterse a la sesión de investidura, y Pedro Sánchez afirma mantenerse en su negativa a favorecer un gobierno del PP, con el horizonte de la celebración de unas terceras elecciones aproximándose, Pablo Iglesias, que hasta ahora se había mantenido apartado a la espera, se ha pronunciado sobre su posible participación en el nuevo escenario que se abriría de fracasar Rajoy en su intento de llegar a la presidencia.
El secretario general de Podemos ha asegurado este jueves que él y el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, han mantenido un contacto y que están «de acuerdo» en explorar «una vía de Gobierno progresista» si la investidura del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, fracasa.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, Iglesias ha afirmado que ha hablado por teléfono con Sánchez y, en esa conversación, ambos líderes políticos han «coincidido» en la necesidad de explorar un Ejecutivo alternativo al de Rajoy.
Pero, eso sí, también están de acuerdo en que «primero» hay que esperar y ver qué apoyos consigue el PP para que su candidato se presente a una sesión de investidura.
«Si Mariano Rajoy fracasa, estamos de acuerdo los dos en que habría que dialogar y en que un Gobierno de progreso es lo que necesita España», ha señalado en los pasillos de la Cámara Baja, precisando también que Sánchez le ha trasladado que el PSOE votará ‘no’ a una investidura del PP.
«Da la impresión de que el PP está usando una Mesa -la del Congreso-, que se supone que es de todos, para retrasar una investidura que se debería producir», ha recalcado Iglesias. Iglesias ha reconocido alegrarse por la decisión del PSOE de mantener el ‘no’ a Rajoy porque «eso abre la posibilidad de explorar una alternativa».
El líder de Unidos Podemos ha confiado en que el debate de investidura se produzca «muy pronto» y ha deseado que «el fracaso» de Rajoy en el mismo permita una exploración alternativa de Gobierno».
Iglesias ha recordado que tras las elecciones, él ya pronosticó un cambio de posición -del ‘no’ a Rajoy a la abstención- en Ciudadanos y que el PSOE permitiría un Gobierno liderado por el PP a través de una abstención en la segunda votación algo que, ha dicho, espera que no se cumpla.
Y ha deseado que el PSOE «se reincorpore a la senda de un gobierno progresista» a pesar de que «las elites económicas» prefieren la «gran coalición».
Preguntado por la poca presencia que su partido ha tenido en los medios de comunicación en los últimos días, el líder de Podemos ha dicho que es «razonable» esperar, porque es Rajoy quien tiene que presentar sus apoyos en el debate de investidura. Ha añadido que a pesar de su silencio, ha seguido trabajando «de manera intensa».
Desmentido del PSOE
Aunque Pedro Sánchez había reconocido haber hablado por teléfono con Pablo Iglesias, en un comunicado, la dirección PSOE ha negado las palabras del líder de Podemos y ha expresado que “en ningún caso, el Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, ha abordado con ninguna otra formación política la negociación para la formación de un gobierno alternativo ante el hipotético fracaso del señor Rajoy”, pero afirma que Pedro Sánchez “mantiene conversaciones habituales con todos los responsables del resto de formaciones políticas”. (Postdigital/Agencias)