
El Parlamento Europeo debatirá el próximo lunes y votará el jueves la moción de censura contra la Comisión Europea que preside Ursula von der Leyen, una iniciativa de un eurodiputado ultranacionalista rumano que tiene pocas opciones de prosperar porque requiere una improbable mayoría de dos tercios del hemiciclo.
Los servicios legales de la Eurocámara han constatado en los últimos días la validez de la moción de censura encabezada por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea, del partido ultranacionalista AUR, que comenzó siendo respaldada por 74 eurodiputados pero se ha quedado en el mínimo posible de 72 (un 10 % de los 720 eurodiputados) después de que dos retiraran su firma esta semana, según fuentes parlamentarias.
La moción será debatida el próximo lunes 7 a última hora de la tarde y votada el jueves 10 a mediodía, según la agenda fijada este miércoles por los líderes de los grupos políticos europeos.
Entre otros temas, la moción impulsada por Piperea critica la falta de transparencia de la presidenta de la Comisión Europea con los mensajes de Whatsapp que intercambió con el director ejecutivo de Pfizer, Albert Boula, durante la pandemia y la negociación con esta farmacéutica para la compra de vacunas contra el coronavirus.
Tras el debate del lunes, la moción se someterá a voto el jueves y, para prosperar, necesita al menos dos tercios a favor del total emitido que a la vez representen una mayoría simple (361) de los eurodiputados totales (720).
La relación entre el Parlamento Europeo y la Comisión Von der Leyen no pasa por su mejor momento, lastrada después de que Bruselas haya excluido a los eurodiputados de la negociación del fondo europeo de 150.000 millones de euros para financiar compras conjuntas en defensa o suspendido las negociaciones sobre la futura ley europea contra el ecopostureo.
No obstante, es poco probable que Piperea encuentre a dos tercios del hemiciclo dispuestos a apoyar su iniciativa, máxime cuando este voto es nominal y público, ya que los grupos de centro (populares, socialdemócratas y liberales) renovaron su apoyo a Von der Leyen y a su equipo de comisarios hace menos de un año.
Ni siquiera el grupo en el que milita Piperea, los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), le ha dado un apoyo explícito porque está dividido al respecto, mientras que el principal partido de ultraderecha de la Eurocámara, los Patriotas por Europa, están estudiando cómo proceder.