Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • La luz registra una subida interanual del 4,2% tras un nuevo aumento de cinco puntos en junio
  • Destacadas
  • Economía

La luz registra una subida interanual del 4,2% tras un nuevo aumento de cinco puntos en junio

Redacción 2 julio, 2015 3 min de lectura
Comparte

La factura de la luz del usuario medio registra una subida interanual del 4,2% tras aumentar cinco puntos en junio, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción.

El recibo del usuario medio (consumo de 366 kWh/mes y potencia de 4,4 kW) ha pasado de los 75,31 euros mensuales de junio de 2014 a los 78,51 euros de este junio (impuestos indirectos incluidos), una diferencia al alza de 3,20 euros.

FACUA ha comparado la tarifa por kWh vigente y la tarifa media del kWh de junio de este año aplicable al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) con la tarifas correspondientes a junio de 2014.

El kWh de energía consumida ha subido en un año un 5,7%, mientras que el kW de potencia contratada no ha variado desde febrero de 2014 (fecha en la que subió un 17,9%).

En cuanto a la evolución mensual, el pasado mayo la factura del usuario medio estaba en 74,50 euros, por lo que la subida ha sido del 5,4%. El kW mantiene la tarifa vigente desde febrero del año pasado y el kWh ha subido un 7,3% en junio con respecto a mayo.

FACUA demanda la intervención en el sector

josemanuelsoriaFACUA critica que el Gobierno no toma medidas en defensa de los usuarios frente a las desproporcionadas tarifas eléctricas. Para colmo, el nuevo sistema de facturación impuesto por el Ministerio de Industria, con una tarifa distinta cada hora para quienes tengan instalados contadores con telegestión, provocará más subidas ya que se pagará más cara la electricidad en los horarios con mayores niveles de consumo.

La asociación viene reclamando al Ejecutivo una intervención contundente en el sector para que las tarifas se establezcan sobre la base de los costes reales de la generación energética y los usuarios dejen de ser víctimas de prácticas oligopolísticas. También reclama una auditoría histórica del déficit de tarifa y un cambio legal para prohibir la puerta giratoria mediante la que las eléctricas fichan a expresidentes, exministros y otros altos cargos gubernamentales y los gobiernos incorporan como altos cargos a exconsejeros de estas compañías.

FACUA exige al Gobierno que ponga fin al oscuro sistema tarifario que ha puesto en marcha y asuma la sentencia dictada este 23 de octubre por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En ella se indica que los usuarios de luz y gas deben ser informados de las subidas tarifarias antes de que entren en vigor, algo que no ocurre en España. Así, los consumidores españoles podrían impugnar las tarifas de los últimos años.

Evolución interanual de la tarifa

El usuario medio pagaba 75,31 euros al mes con las tarifas vigentes en junio de 2014, 73,88 con las de julio, 75,87 en agosto, 80,63 en septiembre, 80,00 en octubre, 76,01 en noviembre, 76,61 en diciembre, 79,62 en enero de 2015, 75,39 en febrero, 74,73 en marzo, 76,10 en abril, 74,50 en mayo y 78,51 en junio.

En junio de 2014, el precio medio mensual por cada kWh consumido con los impuestos incluidos fue de 15,22 céntimos, 14,83 en julio, 15,37 en agosto, 16,67 en septiembre, 16,50 en octubre, 15,41 en noviembre y en 15,58 en diciembre. En enero de 2015, el precio medio del kWh se situó en 16,40 céntimos, en febrero en 15,24, en marzo en 15,06, en abril 15,44, en mayo 15,00 y en junio de 16,09 céntimos, por lo que la subida internanual ha sido del 5,7%.

En cuanto a las tarifas fijas por cada kW de potencia contratada, en febrero de 2014 el Gobierno subió la tarifa un 17,9%, situándola en 4,46 euros por kW. Hasta la fecha no ha vuelto a variar el importe.

Tags: economía facua luz subida

Artículos relacionados

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025
Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial

8 julio, 2025
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz

8 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025
Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial

8 julio, 2025
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz

8 julio, 2025
Trump avanza un arancel del 50% para la importación de cobre europeo y otro de hasta el 200% para los medicamentos europeos
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump avanza un arancel del 50% para la importación de cobre europeo y otro de hasta el 200% para los medicamentos europeos

8 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.