Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Educación
  • Los recortes en Educación provocan masificación en las aulas públicas pero aumenta el presupuesto para la privada
  • Educación

Los recortes en Educación provocan masificación en las aulas públicas pero aumenta el presupuesto para la privada

Redacción 14 septiembre, 2016 3 min de lectura
Estudiantes afectados por los recortes convocan una huelga para el 8 de mayo
Comparte

La crisis ha sido la «excusa» para que el Gobierno del PP haya reducido los recursos de la enseñanza pública y desviado fondos a la privada, lo que ha provocado en los centros públicos un aumento cinco veces superior del número de alumnos por clase en Primaria y ESO que en los privados.

Son conclusiones de la Federación de la Enseñanza de CCOO en su informe «Evolución de los principales indicadores educativos», en el que se ha destacado que desde el curso 2008-09 al 2015-16 se ha incrementado un alumno sobre veinte en los centros públicos y un 0,2 en los privados en Primaria; en ESO el incremento de alumnos por aula ha sido de 1,6 alumnos y 0,3, respectivamente.

«La crisis ha supuesto una excusa perfecta para reducir los fondos de los centros públicos», ha subrayado el secretario general de Educación de Estudiantes afectados por los recortes convocan una huelga para el 8 de mayo este sindicato, Francisco García, para quien «se está atacando a la escuela pública», lo que provoca «una disminución de la equidad».

Al mismo tiempo, desde enero de 2010 a enero de 2016 se han perdido 40.842 funcionarios de carrera mientras se han contratado a 26.144 interinos, lo que ha causado que uno de cada cuatro docentes en la pública sean temporales.

Desde el curso 2009-10 al 2015-16, el número de profesores de centros públicos ha descendido en 23.416 (-4,61 %) mientras que en los privados ha crecido en 9.091 docentes (4,81 %).

Miguel Recio, responsable del Gabinete de Estudios de Enseñanza de CCOO, ha comentado que el aumento de las ratio (número de alumnos) por aula tendrá unos efectos negativos sobre los estudiantes con «más dificultades», especialmente hijos de extranjeros, con necesidades especiales, de integración tardía y del mundo rural.

«A medio plazo se va a notar porque los padres de alumnos emigrantes trabajadores cuando vinieron aquí tenían un nivel formativo superior a la media de los españoles, pero sus hijos van a salir con un nivel educativo medio inferior a la media de los españoles», ha resaltado Recio.

El informe recalca que la ratio de alumnos por aula solo ha bajado en Infantil, única etapa en la que se ha reducido el número de escolarizables, pero dicha ratio ha bajado el doble en los centros privados que en los públicos.

Y al mismo tiempo que ha crecido la ratio de alumnos por clase en Primaria y la ESO en los centros públicos, estos escolarizan «muy por encima de su peso» en el conjunto de la educación a los extranjeros, a los alumnos con necesidad de apoyo educativo, entre otros.

«Este alumnado implica medidas educativas que conllevan reducción de la ratio» y no se aplican, ha argumentado este sindicato.

Por otra parte, el presupuesto dedicado a conciertos ha aumentado de 2008 a 2014 en un 6,5 %, mientras que el resto de las partidas ha disminuido en un 15,2 %.

En la actualidad, más del 23,56 % del empleo docente público está ocupado por interinos cuando en 2012 era del 17,30 % y  la educación pública pierde 10.000 profesores fijos al año desde la llegada del PP al Gobierno.

Diferencias entre comunidades autónomas

CCOO ha determinado que la evolución de los indicadores educativos ha sido «desigual» en las distintas comunidades autónomas.

Por ejemplo, Baleares, Madrid y Murcia son las comunidades en las que se han producido los mayores incrementos en fondos para conciertos y el número de unidades ha crecido en los centros privados por encima de la media.

Asimismo, la población de Primaria y ESO ha aumentado por encima de la media en el País Vasco, Madrid y Cataluña y está escolarizada mayoritariamente en centros públicos.

Montserrat Ros, secretaria de política educativa de CCOO, ha criticado que en Cataluña haya más plazas públicas pero con muchas en «barracones».

Según Ros, hay 1.050 barracones (cada uno supone una media de cuatro aulas) que afectan a alrededor de 90.000 alumnos, el 10 % del total.

Por todo ello, CCOO ha defendido una educación «pública, laica, inclusiva y participada por la sociedad en su conjunto» y ha propuesto un amplio acuerdo educativo cuya prioridad sea la escuela pública. (Agencias)

Tags: educación PP recortes

Artículos relacionados

Detienen a la ecoactivista Greta Thunberg por acudir a una manifestación en contra de la cooperación con Universidades israelíes
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Educación
  • Noosfera
  • Sociedad
  • Viral Postdigital

Detienen a la ecoactivista Greta Thunberg por acudir a una manifestación en contra de la cooperación con Universidades israelíes

8 septiembre, 2024
La educación de la Comunidad de Madrid a la huelga en pleno
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Educación
  • Plurinacionacional

La educación de la Comunidad de Madrid a la huelga en pleno

7 mayo, 2024
El 90% de los grandes colegios concertados cobran cuotas «ilegales»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Educación
  • Sociedad

El 90% de los grandes colegios concertados cobran cuotas «ilegales»

24 abril, 2024

Novedades

Te pueden interesar

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025
Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial

8 julio, 2025
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz

8 julio, 2025
Trump avanza un arancel del 50% para la importación de cobre europeo y otro de hasta el 200% para los medicamentos europeos
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump avanza un arancel del 50% para la importación de cobre europeo y otro de hasta el 200% para los medicamentos europeos

8 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.