Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • Montoro subasta el patrimonio público para pasarlo a manos privadas
  • Destacadas
  • Economía

Montoro subasta el patrimonio público para pasarlo a manos privadas

Redacción 10 julio, 2014 3 min de lectura
España en venta
Comparte

España en ventaSolares, viviendas, locales comerciales, oficinas, edificios singulares, plazas de aparcamiento… Un amplio conjunto de propiedades públicas que pasarán a manos privadas cuando el Ministerio de Hacienda, con Cristóbal Montoro a la cabeza, lleve a cabo la liquidación del patrimonio público que tiene prevista.

Una parte de este patrimonio, situada en Madrid, saldrá a subasta próximamente y de su venta el Gobierno piensa obtener alrededor de 20 millones de euros con los que, junto a los recortes y las medidas de austeridad impuestas por la ‘Troika’, pretende hacer frente a la deuda.

Con esta operación, una parte del patrimonio público de los madrileños será privado, dejando de ser propiedad del Estado y de estar disponible para posibles usos sociales.

“El próximo 1 de octubre de 2014 tendrá lugar en Madrid la primera subasta pública de Inmuebles perteneciente al Programa para la Puesta en Valor de los Activos Inmobiliarios del Estado, propiedad de la Administración General del Estado, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Dirección General de Patrimonio del Estado”, ha expresado en un comunicado el Ministerio.

Montoro subasta el patrimonio público para pasarlo a manos privadasLos detalles de la subasta, que tendrá lugar en el Hotel Welington de Madrid, se explican en la página de Segipsa, la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, encargada del proceso de venta de los cinco lotes en los que se ha dividido el paquete público, que incluye edificios completos de uso residencial en pleno centro de Madrid, con sus locales comerciales, y un edificio de oficinas de 1.000 m2 con 19 plazas de aparcamiento.

Los inmuebles pueden ser visitados por los posibles interesados desde el pasado 7 de julio hasta el 29 de septiembre de 2014, pero no están al alcance de cualquiera. Para poder pujar por uno de los lotes la fianza llega a superar el medio millón de euros.

Esta es tan solo una parte del total del que piensa deshacerse el Gobierno hasta finales de 2015, dentro del programa al que ha llamado Puesta en Valor de los Activos Inmobiliarios del Estado, decidido por el Pleno de la Comisión Financiera de Actuaciones Inmobiliarias y Patrimoniales el 8 de abril de 2013.

España en venta

En total, serán 15.135 inmuebles los que se pondrán a la venta, incluidos los de esta subasta, algunos de los cuales se encuentran actualmente ocupados en régimen de alquiler, y cuyo listado hizo público el Gobierno con el siguiente cuadro:

PROGRAMA PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS ACTIVOS INMOBILIARIOS DEL ESTADO: INMUEBLES ENAJENABLES

Los inmuebles, desde las casi 5.000 fincas rústicas a las casi 9.000 viviendas, se encuentran actualmente en manos de los grandes gestores de patrimonio público del Estado, como el Instituto de la Vivienda, la Dirección General del Patrimonio del Estado, la Tesorería General de la Seguridad Social, Defensa o Adif entre otros.

Entre los 98 denominados “inmuebles singulares” se encuentra la antigua sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el antiguo edificio de RTVE, o el Hospital Militar del Aire de Madrid.

Patrimonio natural de La Almoraima, en ventaTambién está a la venta la finca de la Almoraima en Cádiz, una finca rústica de más de 14.000 hectáreas, de las cuales el 90% pertenece al Parque Natural de los Alcornoques, una joya del patrimonio natural público, a pesar de los altos beneficios que renta y de los esfuerzos de la Junta de Andalucía para que pase a ser gestionada por la comunidad autónoma, un conflicto que aún no se ha solventado.

Según avanzó Arias Cañete el pasado mes de enero, la finca saldría con un precio de 300 millones de euros y sus compradores “no son españoles”. El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), que considera a la Almoraima como «la Capilla Sixtina del bosque mediterráneo», ya ha llevado a cabo movilizaciones contra la venta de este patrimonio público natural y ha anunciado que continuarán las protestas.

Tags: andalucía gobierno Hacienda inmuebles La Almoraima Madrid montoro Partido Popular PP privatización público SAT Segipsa subasta

Artículos relacionados

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025
Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial

8 julio, 2025
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz

8 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025
Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

Acción contra el odio denuncia Abascal por mentir relacionando inmigración y delincuencia e incitar al odio racial

8 julio, 2025
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz

8 julio, 2025
Trump avanza un arancel del 50% para la importación de cobre europeo y otro de hasta el 200% para los medicamentos europeos
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump avanza un arancel del 50% para la importación de cobre europeo y otro de hasta el 200% para los medicamentos europeos

8 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.