Anticorrupción abre investigación por las ‘mordidas’ del AVE a La Meca pero no tocará a Juan Carlos I por gozar de inviolabilidad

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación para aclarar el destino de 80 millones de euros que, según la ‘amiga entrañable’ del rey emérito Juan Carlos I, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, se habrían repartido entre otros el Rey emérito como comisiones o mordidas por la adjudicación del AVE a La Meca a empresas españolas en 2011.

>

Aunque es ahora cuando comienza realmente la investigación sobre este asunto, la Fiscalía ya avanzó el pasado septiembre en una nota oficial que entendía que las revelaciones en este caso son «más concretas», pues hay «identificación del contrato, de personas y de importes del contrato y de las posibles comisiones» y estos datos «aparecen complementados por otros documentos hallados».

>

La Fiscalía señala que de cualquier modo, «al tratarse de un posible caso de corrupción en las transacciones comerciales internacionales, sí parece procedente iniciar una investigación», por este delito y el de «cohecho», aunque al margen de la instrucción sobre las actividades de Villarejo (caso ‘Tandem’) porque «ninguna conexión tiene con el mismo».

 

Corinna-Juan Carlos