

La dramática situación en la que el Gobierno del Partido Popular ha dejado a RTVE ha llevado a su presidente, Leopoldo González-Echenique, a presentar hoy su dimisión, tras recibir la negativa del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a destinar 130 millones de los Presupuestos Generales del Estado para mantener a flote el ente público.
Como condición para recibir la inyección de capital que solicitaba Echenique, Montoro había impuesto que se ejecutara un ERE en la empresa pública, un recorte en la plantilla de trabajadores al que Echenique se ha negado.
Echenique asumió el cargo de presidente de RTVE en junio de 2012 por nombramiento del Consejo de Ministros, en un momento muy complejo para la televisión pública, que sufría un recorte de su presupuesto anual y cuya crisis de audiencia se ha ido agudizando conforme avanzaba la legislatura del Partido Popular.
El anuncio de la dimisión de Echenique ha tenido lugar durante la reunión del Consejo de Administración de RTVE celebrado esta mañana, a cuya finalización se hará efectiva su renuncia.
El artículo 13.2 de la Ley de Radiotelevisión Española establece el cese de todos los miembros del Consejo de Administración en caso de graves desfases presupuestarios y RTVE se halla en una muy difícil situación al presentar pérdidas de más de 700 millones de euros, tal y como reconoció el propio Echenique en la comisión mixta de control a RTVE celebrada el pasado mes de junio.
Continuados recortes presupuestarios
En los últimos tres años, la asignación presupuestaria del Gobierno se ha reducido en 704 millones de euros, pero Echenique señaló que no sólo es un problema del Ejecutivo, sino que hay otras causas que han contribuido a reducir los ingresos de RTVE, como las tasas de los operadores de telecomunicaciones (de 180 millones se ha pasado a 113 este año) o de televisión (de 90 a 55).
Echenique achacó la «complicada» situación de la Corporación al «escaso margen de maniobra» que da la actual Ley de Financiación para obtener ingresos, y subrayó que RTVE «depende de las subvenciones públicas y de los recargos que pagan los operadores de televisión y de telecomunicaciones».
No obstante, recordó que «en menos de dos años» se ha pasado de un gasto de 1.200 millones a 960 millones, lo que supone un 25 por ciento menos.
Caída en picado de la audiencia
Desde la llegada del Partido Popular al Gobierno, los datos de audiencia de la televisión pública española han ido cayendo sucesivamente de modo alarmante debido a la mala gestión realizada por los directivos designados por el partido, tal y como han señalado repetidamente sus trabajadores, que han llevado a TVE-1 a situarse por detrás de Antena 3 y Telecinco, según las cifras de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media del pasado 1 de septiembre.
Las graves caídas en la audiencia están muy relacionadas con la falta de confianza de muchos telespectadores en las noticias ofrecidas por los informativos de la cadena de televisión pública, según sus propios trabajadores, cuyo Consejo ha emitido sucesivos comunicados denunciando manipulación política en las informaciones ofrecidas por la cadena así como contrataciones irregulares con fines partidistas y el intento de una privatización encubierta. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
El vídeo de la demoledora crítica de Javier Padilla a Ayuso: «Usted, ‘Lady Sanitas’, quiere que los pacientes resuelvan con la cartera lo que usted no resuelve con su gobierno»
Padilla, de Más Madrid, tomó la.
Para Vox el problema son los pobres; el viral video de la diputada de la CUP Mireia Vehí
Mireia Vehí, diputada de la CUP.
El vídeo del corte de la ministra de Podemos Belarra a una diputada del PP; «usted no se ha leído el BOE»
La ministra de Derechos Sociales y.
229 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment