Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Plurinacionacional
  • El Constitucional tumba la ley de Navarra que obligaba a la Iglesia a pagar el IBI por el patrimonio público que se ha apropiado
  • Plurinacionacional

El Constitucional tumba la ley de Navarra que obligaba a la Iglesia a pagar el IBI por el patrimonio público que se ha apropiado

Redacción 5 diciembre, 2013 3 min de lectura
El Constitucional tumba la ley del pueblo navarro que obligaba a la Iglesia a tributar por el patrimonio que se había apropiado
Comparte

El novedoso paso que la Comunidad de Navarra había dado hacia la tributación de la Iglesia Católica por sus propiedades inmuebles ha sido finalmente echado por tierra por el Tribunal Constitucional.

El Constitucional tumba la ley del pueblo navarro que obligaba a la Iglesia a tributar por el patrimonio que se había apropiadoEl pleno del Parlamento de Navarra aprobó el pasado mes de febrero una modificación de la Ley de Haciendas Locales, según la cual tanto la Iglesia Católica como el resto de confesiones religiosas presentes en su territorio debían tributar por la propiedad de sus edificios y terrenos no destinados al culto el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), como cualquier otro propietario en el Estado español.

La ley foral, surgida de una propuesta presentada por los partidos PSN-PSOE e I-E y aprobada con los votos en contra de UPN y el Partido Popular de Navarra, fue cuestionada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, lo que condujo a que el 5 de julio pasado el Consejo de Ministros acordara interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la modificación de la ley local.

Según el PP, la Comunidad de Navarra se había extralimitado en sus competencias tributarias y había vulnerado los acuerdos existentes entre el Estado y la Iglesia, atendiendo a la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.

Con la decisión del Tribunal Constitucional, la Iglesia Católica continuará exenta del pago de impuestos por sus propiedades inmuebles, algo que hace extensivo a los “bienes destinados al culto” de otras comunidades religiosas, como la Evangélica, la Israelita y la Islámica.

La Iglesia Católica, además de las iglesias propiamente en sí -que serían los edificios destinados al culto-, posee otras muchas propiedades inmuebles como solares, viviendas y fincas de todo tipo, de las que obtiene las correspondientes plusvalías por las que no ha de tributar, lo que la sitúa en un lugar muy privilegiado con respecto al resto de propietarios españoles.

Según la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, la Iglesia Católica se ha convertido en la mayor inmobiliaria de Navarra. Esto ha sido posible gracias a una reforma de la Ley Hipotecaria introducida por el Gobierno del expresidente Aznar en el año 1998, que permitía a la Iglesia inscribir lugares de culto y otras propiedades que no estuvieran registradas con la facilidad de que el único requisito para registrarse como poseedora era una certificación del Obispo, sin obligación de hacerlo público por edicto y sin pagar el impuesto de transmisión patrimonial.

El movimiento del anterior gobierno del PP concedió a la Iglesia un resquicio legal para hacerse con propiedades de todo tipo en España, especulando posteriormente con muchas de ellas. Al quedar exenta la Iglesia de hacer pública la adquisición mediante un edicto, puede gozar de una primera inscripción que pasa inadvertida durante dos años, impidiendo que alguien pueda recurrir contra la apropiación del inmueble. Muchos pueblos de España vieron cómo de la noche a la mañana perdían parte de su patrimonio público, que pasaba a ser propiedad privada de la Iglesia Católica con una gran facilidad y secretismo.

El ‘boom inmobiliario’ de la Iglesia se produjo sobre todo a partir del año 2003, llegando a registrar a su nombre alrededor de 4.500 propiedades, entre las que se encuentra incluso la Mezquita de Córdoba. El intento de paliar los efectos de la reforma de Aznar por parte del pueblo navarro, haciendo que al menos la Iglesia tuviera que tributar por el patrimonio público expoliado, ha dado al traste con la resolución del Tribunal Constitucional.

Tags: ibi iglesia Navarra Partido Popular Tribunal Constitucional

Artículos relacionados

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas
  • Plurinacionacional

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón
4 min de lectura
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas
  • Plurinacionacional

Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón

10 noviembre, 2024
Zaplana, condenado a 10 años y cinco meses de cárcel y a pagar 25 millones por la trama de las ITV en Erial
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Plurinacionacional

Zaplana, condenado a 10 años y cinco meses de cárcel y a pagar 25 millones por la trama de las ITV en Erial

19 octubre, 2024

Novedades

Te pueden interesar

La Pah paraliza el desahucio del escritor, periodista e historiador Donato Ndongo hasta el 23 de julio
3 min de lectura
  • Destacadas

La Pah paraliza el desahucio del escritor, periodista e historiador Donato Ndongo hasta el 23 de julio

7 julio, 2025
El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza

7 julio, 2025
Vox plantea abiertamente echar a trabajadores inmigrantes legales como método para conservar «la identidad (la raza) española»
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

Vox plantea abiertamente echar a trabajadores inmigrantes legales como método para conservar «la identidad (la raza) española»

7 julio, 2025
El Gobierno de Gaza denuncia que Israel ha matado a más de 300 palestinos en las últimas 48 horas
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

El Gobierno de Gaza denuncia que Israel ha matado a más de 300 palestinos en las últimas 48 horas

4 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • La Pah paraliza el desahucio del escritor, periodista e historiador Donato Ndongo hasta el 23 de julio
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.