Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Internacional
  • La ONU avisa de que «proporcionar ayuda a los migrantes no es un delito» e insta a EEUU a retirar los cargos contra los activistas
  • Internacional

La ONU avisa de que «proporcionar ayuda a los migrantes no es un delito» e insta a EEUU a retirar los cargos contra los activistas

Redacción 7 junio, 2019 2 min de lectura
Comparte

Un grupo de expertos en Derechos Humanos de Naciones Unidas ha destacado este miércoles que «proporcionar ayuda humanitaria a los migrantes en la frontera con Estados Unidos no es un delito» y ha instado al Gobierno estadounidense a retirar los cargos presentados contra activistas.

En un comunicado, los relatores especiales han expresado su profunda preocupación por las acusaciones presentadas contra Scott Warren, un ciudadano estadounidense que trabaja para la ONG No More Deaths, que proporciona agua y asistencia médica a los migrantes que intentan cruzar la frontera entre el estado de Arizona y México a través del desierto de Sonora.

>

El juicio contra Warren comenzó el pasado 29 de mayo y Warren podría ser condenado a cumplir 20 años de prisión en caso de ser considerado culpable de los tres cargos que se le imputan: dos por dar «refugio» a migrantes y uno de «conspiración para transportar y albergar» a migrantes. «Proporcionar ayuda humanitaria no es un crimen. Instamos a las autoridades estadounidenses a retirar inmediatamente todos los cargos contra Scott Warren», han aseverado los expertos.

Warren, de 36 años, colaboró en la creación de No More Deaths, cuyo objetivo es proporcionar asistencia humanitaria a través de las rutas de migración. Durante los últimos diez años ha ayudado a migrantes y solicitantes de asilo que intentan cruzar la frontera entre Arizona y México a través del desierto de Sonora.

>

El defensor de los Derechos Humanos fue arrestado por agentes de control fronterizo el pasado 17 de enero de 2018 cuando prestaba ayuda humanitaria a dos migrantes indocumentados en «el granero», un lugar de acogida en el desierto de Sonora.

Los agentes fronterizos destruyen los depósitos de agua

La detención se produjo horas después de la publicación de un informe donde No More Deaths documentaba la implicación de los agentes fronterizos en la destrucción sistemática de suministros humanitarios, tales como depósitos de agua, y denunciaba un patrón de hostigamiento, intimidación y vigilancia contra los trabajadores humanitarios. «El juicio de Scott Warren representa una escalada inaceptable de los actuales patrones que penalizan a los defensores de los derechos de los migrantes a lo largo de las rutas de las caravanas de migrantes», han declarado.

>

El estado de Arizona posee algunos de los corredores de migrantes más mortíferos a lo largo de la frontera de Estados Unidos, contabilizando más de un tercio de las más de 7000 muertes registradas por las autoridades estadounidenses durante las dos últimas décadas.

«El esencial y legítimo trabajo humanitario de Scott Warren y No More Deaths defiende el derecho a la vida y evita la muerte de migrantes y solicitantes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México», recoge el texto.


Tags: EEUU internacional Migraciones

Artículos relacionados

Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino

2 noviembre, 2025
​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional
  • Noosfera
  • Opinión
  • Viral Postdigital

​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.

3 octubre, 2025
Ada Colau: «Si estás viendo este vídeo, es porque Israel nos ha detenido ilegalmente»
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional
  • Viral Postdigital

Ada Colau: «Si estás viendo este vídeo, es porque Israel nos ha detenido ilegalmente»

2 octubre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.