Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • Las pensiones bajarán un 6% cada diez años según el «modelo sostenible» del Gobierno
  • Destacadas
  • Economía

Las pensiones bajarán un 6% cada diez años según el «modelo sostenible» del Gobierno

Redacción 9 septiembre, 2013 3 min de lectura
Las pensiones bajarán un 6% cada diez años según el "modelo sostenible" del Gobierno
Comparte

Aquellos que empiecen a cobrar su pensión en los 10 primeros años desde que entre en vigor el decreto del Gobierno, es decir, entre 2019 y 2029, verán descender la remuneración por sus años de trabajo en un 5,8% con respecto a  lo que cobrarían si se jubilaran ahora, y esa pérdida de poder adquisitivo se irá incrementando con las sucesivas décadas.

Las pensiones bajarán un 6% cada diez años según el "modelo sostenible" del GobiernoDado que Olli Rehn, el responsable económico de la Comisión Europea, insta a España desde hace meses para que rebaje las pensiones públicas cuanto antes, el Gobierno creó un comité de doce «expertos» que propusiera cómo asegurar la «sostenibilidad» de las pensiones, considerando que, si la esperanza de vida continuaba alargándose, el dinero total correspondiente a la jubilación de una persona debía dividirse entre la cantidad de años que le restaran por vivir, disminuyendo así la cuantía percibida por cada año. Ese mismo comité fue el que ya propuso retrasar la jubilación a los 67 años, así como calcular las pensiones y su actualización al margen de la evolución de los precios.

Según Eurostat (la agencia estadística de la Unión Europea), el sistema español de pensiones es ya de los más baratos de Europa. El último dato disponible, de 2010, indica que el gasto español en pensiones fue de tan sólo 1.862 euros por habitante, un 10,7% del Producto Interior Bruto (PIB), situándose muy por debajo del gasto medio de la UE, que se encuentra en 2.769 euros, un 13% del PIB. Por comparativa con los países del entorno, el gasto español en pensiones resulta ser aproximadamente la mitad que el de estos, ya que, por ejemplo, Francia gasta 3.658 euros por habitante (14,4% del PIB), Alemania dedica 3.421 euros (12,8% del PIB) e Italia 3.295 euros (16% del PIB). Pero en España el fondo de pensiones ha disminuido un 25% en los últimos años y el Gobierno se propone reducirlo aún otro 25% más.

Para el Ministerio de Hacienda, el problema de la «sostenibilidad de las pensiones» queda solventado con la aplicación del coeficiente corrector ligado a la esperanza de vida, aunque sus propios técnicos alertan de que podría acarrear un mal mayor, el de generar grandes grupos poblacionales en situaciones de mucha pobreza. Es por este motivo que desde el Ministerio de Empleo se ha optado por retrasar el inicio del problema hasta el 2019, año en el que entrará en vigor la inclusión del «factor corrector», de manera que, según Fátima Báñez, quienes vayan a jubilarse en los cinco años posteriores tengan tiempo para ir asumiendo el recorte en su pensión y «se anticipen» con soluciones como, por ejemplo, «compatibilizar durante un tiempo pensión y empleo».

El Instituto de Estudios Fiscales estima que disminuciones en torno al 6% se irán sucediendo en las décadas posteriores en las que seguirá imponiéndose el factor de sostenibilidad aplicado por el Gobierno de Rajoy, lo que, dicho de otro modo, significa que, pasada la barrera del 2050, los nuevos jubilados recibirán en esa década en torno a un 25% menos de lo que habrían cobrado sin los cambios en el sistema de pensiones.

Tags: 2019 6% 67 años bajada Comisión Europea crisis década diez años dinero público empleo esperanza de vida estafa Eurostat expertos factor corrector factor de sostenibilidad Fátima Báñez fondo gobierno Hacienda jubilación jubilados Ministerio de Empleo montoro Olli Rehn Partido Popular pensiones PIB pobreza PP Rajoy recortes reducción reforma sistema de pensiones sostenibilidad sostenible UE Unión Europea

Artículos relacionados

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024

Novedades

Te pueden interesar

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024
Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón
4 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón

10 noviembre, 2024

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.