Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Nacional
  • Unidos Podemos y Ciudadanos se acercan a un acuerdo para limitar mandatos y eliminar aforamientos
  • Destacadas
  • Nacional

Unidos Podemos y Ciudadanos se acercan a un acuerdo para limitar mandatos y eliminar aforamientos

Redacción 10 marzo, 2017 3 min de lectura
Comparte

Ciudadanos y Unidos Podemos han coincidido este viernes en la conveniencia de impulsar una reforma legal para limitar los mandatos de presidentes, que podría ser extensible a los alcaldes, y también comparten la idea de suprimir aforamientos políticos, aunque en este segundo asunto discrepan en las formas porque la formación morada plantea un referéndum.

Es el resultado de la reunión que ambos partidos han mantenido para tantear qué posibilidades hay de sacar adelante dos medidas que Ciudadanos pactó con el PP en los acuerdos de investidura y a las que ahora el partido en el Gobierno está poniendo pegas.

Al encuentro, que se ha celebrado en el Congreso, no han acudido los portavoces parlamentarios de ninguno de los grupos, sino que han estado José Manuel Villegas, Miguel Gutiérrez e Ignacio Prendes, por parte de Ciudadanos, y Txema Guijarro, Sara Carreño y Rivera_Iglesias Joan Mena por parte de Podemos.

Villegas ha asegurado que Ciudadanos y Unidos Podemos coinciden en la necesidad de poner límite a los mandatos de los presidentes y, en concreto, la formación morada ha añadido que habría que hacer lo propio con los alcaldes, una propuesta que los de Albert Rivera prevén estudiar. Además también consideran que la limitación de mandatos debería resolverse con una reforma de la actual Ley de Gobierno, a la que, según ha explicado Villegas, únicamente habría que introducir esa medida como una causa más de inelegibilidad.

Villegas espera poder atraer a PP y PSOE a esta causa para que halla “un amplio consenso”, sin embargo, tanto populares como socialistas tienen dudas de que esta medida no requiera una reforma constitucional, un planteamiento que ni Ciudadanos ni Unidos Podemos comparten.

La principal diferencia que se ha evidenciado entre Ciudadanos y Unidos Podemos en la reunión de este viernes está en cómo acabar con los aforamientos de diputados, senadores y miembros del Gobierno, porque mientras los naranjas apuestan por una reforma exprés sin referéndum, los morados insisten en que cualquier cambio de la Carta Magna, aunque sea puntual, debe ser refrendado por los ciudadanos.

Un posible referéndum

Según Villegas, la formación naranja considera que no es necesario un referéndum porque “hay consenso social” para acabar con los “privilegios” de los políticos y porque, además, la celebración de esa consulta “retrasaría” la implantación de esa medida. Sin embargo, ha indicado que Ciudadanos no tiene ningún miedo a un referéndum en este sentido y ha recalcado que este no debería convertirse en “una barrera insalvable” para acometer la reforma.

Para Unidos Podemos, el referéndum podría llegar a abrir la puerta para la eliminación del polémico cambio del artículo 135 de la Constitución que llevaron a cabo PP y PSOE de espaldas a la ciudadanía y que sitúa la devolución de la deuda por encima de cualquier derecho contemplado en la Carta Magna.

Pero el referéndum es precisamente el argumento que empleó el PP para resistirse a esa reforma, puesto que teme que ese referéndum pueda ser utilizado por los partidos independentistas con “fines espurios”. De hecho, el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, llegó a apuntar que sólo apoyaría la iniciativa de Ciudadanos si éste le garantiza que no va a celebrarse esa consulta.

Pese a sus diferencias en este punto, tanto Ciudadanos como Unidos Podemos han constatado la necesidad de seguir reuniéndose en las próximas semanas para avanzar sobre estas dos cuestiones pero también sobre otros asuntos sobre regeneración democrática sobre los que el político catalán considera que los de Pablo Iglesias “pueden hacer propuestas”. (Postdigital/Agencias)

Tags: ciudadanos Nacional unidos podemos

Artículos relacionados

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024

Novedades

Te pueden interesar

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024
Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón
4 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón

10 noviembre, 2024

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.