
El Partido Popular valenciano ha vuelto a oponerse a crear una comisión de investigación que esclarezca lo ocurrido en el accidente de metro de Valencia que tuvo lugar cerca de la estación de Jesús el 3 de julio de 2006, en el que fallecieron 43 personas y 47 resultados heridas.
El rechazo se ha producido hoy en el primer pleno de Las Cortes valencianas celebrado tras la reapertura de la investigación judicial por parte de la Audiencia de Valencia. Debido a la aparición de nuevas evidencias, los tres grupos de la oposición, PSOE, Compromís e Izquierda Unida, habían presentado una moción conjunta pidiendo que se abra en el Parlament una comisión de investigación.
La vocal de Izquierda Unida Marga Sanz ha recalcado en su intervención que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) «tiene responsabilidades directas, políticas y técnicas, por no haber puesto las medidas necesarias para evitar el accidente», y ha acusado al PP de tener una «una responsabilidad moral por no investigarlo en profundidad».
Por otro lado, el diputado del Partido Socialista del País Valenciano Frascesc Signes ha defendido la necesariedad de abrir una comisión de investigación porque el accidente «hubiera podido evitarse con una baliza de 3.500 euros» y ha pedido que en el PP «por ética, por salud informativa y por decencia política, asuman sus errores y digan que en esos momentos la visita del Papa era lo más importa para su Gobierno y, por eso, arrinconaron y escondieron el accidente».
Por contra, el Partido Popular se ha defendido llamando a Fransesc Signes “mentiroso compulsivo”, asegurando que en el PP están del “lado de las víctimas” y que la oposición solo busca con estas mociones para reabrir el caso «deteriorar al PP».
El parlamentario de Compromís Juan Ponce ha indicado que el actual presidente de las Cortes Valencias, Juan Cotino, entonces consejero de Agricultura, «ofrecía puestos de trabajo a los afectados para que no denunciaran”, ha “lamentado” esta nueva negativa del Partido Popular a esclarecer los hechos y les ha pedido que “asuman sus errores”.