El sistema de elección de los magistrados que componen el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano de gobierno de los jueces donde sus miembros son elegidos por los partidos políticos vuelve a desatar la polémica en torno a la separación de poderes en España con el nuevo pacto alcanzado entre el Gobierno y el Partido Popular, que coloca al juez conservador Manuel Marchena como presidente del CGPJ y al frente del Tribunal Supremo.
La resolución de la Sala de no investigar finalmente a Casado ya resultó socialmente polémica porque en su sentencia, los jueces indicaban que apreciaban indicios de “trato de favor” hacia el líder del PP, que en el momento de cursar el máster era diputado en la Asamblea de Madrid.