Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • Las protestas de los trabajadores de TVE interrumpen el canal 24 horas y cortan el programa de Mariló Montero
  • Destacadas
  • Estado

Las protestas de los trabajadores de TVE interrumpen el canal 24 horas y cortan el programa de Mariló Montero

Redacción 30 septiembre, 2014 3 min de lectura
Las protestas de los trabajadores de TVE interrumpen el canal 24 horas y cortan el programa de Mariló Montero
Comparte

Las protestas que los trabajadores de TVE están llevando a cabo durante el día de hoy han tenido repercusión en la emisión de la programación de la televisión pública, en la que varios programas ya se han visto afectados.

La convocatoria, realizada por el sindicato CCOO, prevé dos paros laborales en la jornada de este martes, uno de las 12.00 a las 14.00 horas, que ya ha tenido lugar, y otro de las 18.00 a las 20.00 horas, con la finalidad de protestar contra el recorte presupuestario al ente público, que ya sufre durante tres años consecutivos, y la posible ejecución de un ERE que reduciría la plantilla de los trabajadores de RTVE.



Varias veces a lo largo de la emisión de hoy, fuertes pitadas y gritos de protesta han podido escucharse en directo en el canal 24 Horas, llegando el ruido a interrumpir a la presentadora Ángeles Bravo, quien ha procedido a explicar la protesta de los trabajadores “por lo que consideran el riesgo de desmantelamiento de TVE”.

También el programa “La mañana de la 1”, presentado por Mariló Montero, ha sufrido un corte de emisión y ha sido sustituido por una reposición de “Españoles por el Mundo” al tiempo que un rótulo en pantalla indicaba que “la programación habitual se está viendo alterada a causa de los paros convocados por CCOO en defensa de un plan de futuro que garantice la estructura y una financiación suficiente y estable”.

Estas protestas se producen tras la reciente dimisión del que era presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, debido a la negativa del Gobierno del Partido Popular a inyectar los 130 millones de euros necesarios para salvar al ente público de la quiebra y las exigencias del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de llevar a cabo un ERE para recortar gastos en la corporación.

Montoro, «enemigo» de la Radiotelevisón Pública

Así lo expresan los trabajadores en el comunicado de la convocatoria, en el que aseguran que “con la dimisión del Presidente, el panorama para CRTVE es más oscuro” y “las amenazas son mayores”, ya que “va ganando la línea más dura y neoliberal del Partido Popular”, la de Montoro, “enemigo de todo lo público, también de la Radiotelevisión Pública”, “cuyas exigencias pasan por una reducción de empleo”.

“El Gobierno, el Sr. Montoro, pondrán al frente de CRTVE a alguien que no cuestione esta decisión, sino que se la resuelva”, denuncia el sindicato CCOO, que afirma que el motivo de los paros no es la reclamación de una subida salarial sino el de mostrar que no van a consentir “que la Corporación termine como Canal Nou”, la televisión pública valenciana desaparecida por la mala gestión del Gobierno autonómico que la llevó a la quiebra.

Las denuncias de los trabajadores de TVE sobre la gestión de los directivos designados por el PP no son nuevas, ya en otras ocasiones han señalado la manipulación partidista de los informativos y las contrataciones irregulares para favorecer al Gobierno.

Tags: Canal 24 horas ERE huelga Mariló Montero montoro Nacional paro laboral Partido Popular PP protesta recortes rtve televisión televisión pública

Artículos relacionados

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025
Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto

13 julio, 2025
La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA

10 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025
Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto

13 julio, 2025
La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA

10 julio, 2025
Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.