
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, podría solicitar un rescate al Banco Central Europeo esta misma semana debido las dudas financieras.
Así, como reconocieron fuentes del gobierno, que será un tema de vital importancia en la reunión del miércoles entre los ministros de Economía y Finanzas, y el Consejo Europeo del jueves y viernes en Bruselas.
Las expectativas no son buenas en el Gobierno. Rajoy lleva meses afirmando que la cita de jefes de Estado y de Gobierno del mes de diciembre sería clave para el futuro de la UE y, sobretodo, para los intereses particulares de España.
Su propósito es que en el Consejo Europeo se ponga en marcha el proceso para la unión bancaria y fiscal, pero sabe es prácticamente imposible por el rechazo de Alemania.
Fuentes gubernamentales reconocieron que la posibilidad del rescate podría volver a amenazar a España.
Hace apenas dos meses se daba por hecho que el Ejecutivo de Rajoy no tendría más remedio que solicitar ayuda al Banco Central Europeo.
Finalmente, fue innecesario.
El Ministerio de Economía, consiguió colocar más de 20.000 millones de euros a tipos de interés más bajos y cubrió todas sus necesidades para 2012 con más de un mes de antelación.
El próximo ejercicio será más complicado, dado que España necesita refinanciar unos 207.000 millones de euros con emisiones de letras y bonos. Para ello, necesita que la prima de riesgo esté por debajo de los 400 puntos, o más baja.
La falta de acuerdo en el Consejo Europeo de esta próxima semana supondría un serio traspiés para los intereses españoles, aunque Mariano Rajoy confía en que la cita previa del miércoles entre los ministros de Economía sirva para conseguir el tan ansiado camino la unión bancaria y fiscal.
Para ello, el presidente del Gobierno moverá sus fichas el lunes en Oslo, adonde acudirá junto al resto de los líderes comunitarios para recibir el Premio Nobel de la Paz concedido en esta ocasión a la Unión Europea.
Rajoy coincidirá en la capital noruega con los principales mandatarios de la UE, con los que podrá negociarl antes de la cumbre clave del jueves y el viernes en Bruselas.