Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • Los sindicatos echan un pulso al Gobierno en su primera gran protesta: “Habrá manifestaciones hasta que Rajoy sea capaz de negociar”
  • Destacadas
  • Sociedad

Los sindicatos echan un pulso al Gobierno en su primera gran protesta: “Habrá manifestaciones hasta que Rajoy sea capaz de negociar”

Redacción 18 diciembre, 2016 3 min de lectura
Comparte

Los sindicatos, que iniciaron sus movilizaciones en esta legislatura el jueves pasado con más de 60 actos de protesta, han salido este domingo a las calles en lo que anuncian ser el principio de una cadena de movilizaciones que irán subiendo de intensidad a menos que el Gobierno comience a responder a sus reivindicaciones.

Con una gran manifestación en Madrid convocada por UGT y CCOO bajo el lema “Las personas y sus derechos, lo primero, defiéndelos”, los sindicatos han sacado la calle las exigencias de un empleo de calidad, pensiones suficientes y sostenibles, una renta mínima contra la pobreza y la desigualdad, y sueldos dignos, incluyendo un mayor incremento del salario mínimo interprofesional.
Ambos sindicatos quieren, con este proceso de movilizaciones que será dilatado en el tiempo y sindicatos_manifestacion_18d creciente en intensidad, que el Ejecutivo sienta «el calor de los trabajadores» y deje de mantener negociaciones de «cartón piedra».

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, que han encabezado la marcha, han estado acompañados por líderes políticos como el portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el de Izquierda Unida, Alberto Garzón.

Cabecera del cortejo de IU en la manifestación para #RecuperarDerechos. #QueNoNosJodanLaVida pic.twitter.com/JNXxJIiRMf

— Izquierda Unida (@iunida) 18 de diciembre de 2016

También han asistido el portavoz socialista en la Comisión de Empleo, Rafael Simancas, y la de la Comisión de Igualdad, Ángeles Álvarez. Precisamente el próximo martes ambos líderes mantendrán una reunión que se llevará a cabo al máximo nivel, en la sede ministerial, con la titular de Empleo, Fátima Báñez, y los presidentes de la CEOE, Juan Rosell, y de Cepyme, Antonio Garamendi. Los líderes sindicales han asegurado este domingo que habrá movilizaciones «el tiempo que sea necesario» para recuperar los derechos perdidos y han recordado al Gobierno que «todo dependerá de su capacidad de negociar y acordar». El líder de UGT ha insistido en que no se trata solo «de vernos y saludarnos», en referencia a la reunión entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los agentes sociales el 24 de noviembre, en la que los sindicatos constataron que el Ejecutivo no estaba por impulsar las reivindicaciones sindicales. Álvarez ha subrayado que esta es la legislatura de la recuperación de derechos, ha reiterado que hay razones para mejorar la vida de los ciudadanos y ha agradecido la presencia de los grupos parlamentarios de izquierda en esta manifestación, que es el colofón de una primera tanda de movilizaciones iniciadas el 15 de diciembre en toda España.

#RecuperarDerechos #18D pic.twitter.com/b5xPMTa9ER

— Ignacio F. Toxo (@toxo) 18 de diciembre de 2016

Por su parte, Fernández Toxo ha señalado que la manifestación se celebra en «un momento clave», ya que se está decidiendo la política presupuestaria del año que viene. Para Toxo, el conjunto de reivindicaciones del movimiento sindical tiene plena vigencia y posibilidad de abrirse espacio en las negociaciones con el Gobierno.

«Estamos aquí —ha dicho el líder de CC OO— en defensa de los derechos, por los salarios, por las pensiones y la lucha contra la pobreza». Además, ha recordado que este domingo es el Día Internacional del Migrante por lo que ha comentado que es el momento de acordarse de la gente que está muriendo en el Mediterráneo, la ignominia europea y de la solidaridad». (Postdigital/Agencias)


Tags: CCOO manifestación sociedad ugt

Artículos relacionados

Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Local

Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco

15 julio, 2025
ERC pregunta al Gobierno cómo «permite» que «los fascistas campen cada noche» por Torre Pacheco
1 min de lectura
  • Destacadas

ERC pregunta al Gobierno cómo «permite» que «los fascistas campen cada noche» por Torre Pacheco

15 julio, 2025
La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Local

Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco

15 julio, 2025
ERC pregunta al Gobierno cómo «permite» que «los fascistas campen cada noche» por Torre Pacheco
1 min de lectura
  • Destacadas

ERC pregunta al Gobierno cómo «permite» que «los fascistas campen cada noche» por Torre Pacheco

15 julio, 2025
La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025
Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto

13 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Juezas y Jueces para la Democracia condena la «escalada de odio» en Torre Pacheco
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.