La decisión de este martes del presidente estadounidense Donald Trump, que ha retirado la aportación económica que EEUU hace a la Organización Mundial de la Salud (OMS) alegando una “mala gestión” del organismo y “encubrimiento de la expansión del coronavirus”, ha provocado fuertes reacciones por en la comunidad internacional.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, fue uno de los primeros en responder a la polémica decisión asegurando que ahora «no es el momento» para cortar fondos a la OMS.
«Creo que la Organización Mundial de la Salud debe ser apoyada, ya que es absolutamente fundamental para los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra el covid-19″, ha expresado Guterres en un comunicado.
“Una vez hayamos pasado la página de esta epidemia, debe haber un momento para mirar hacia atrás y comprender cómo surgió esta enfermedad y cómo propagó su devastación tan rápidamente en todo el mundo, y cómo todos los involucrados reaccionaron a la crisis”.»Ahora no es el momento de reducir los recursos para las operaciones de la Organización Mundial de la Salud o cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus», agrega.
Trump, que defiende su decisión argumentando que la OMS «falló en su deber básico y debe rendir cuentas», deja así a la OMS sin el 22% de su financiación total, ya que EEUU es el mayor donante de la organización.
Rechazo internacional
Alemania, China, Australia y Nueva Zelanda son algunos de los países que se han pronunciado en contra de la controvertida decisión.
Desde la Unión Europea, el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, ha mostrado su rechazo a la decisión de Trump. «No hay razón para justificar este movimiento en un momento en que se necesitan sus esfuerzos más que nunca para ayudar a contener y mitigar la pandemia de coronavirus», ha expresado en un tuit.
Por parte de Alemania, el Gobierno de la canciller Angela Merkel ha denunciado la suspensión afirmando que culpar “no ayuda” durante una pandemia. “Tenemos que trabajar estrechamente contra la Covid-19. Una de las mejores inversiones es fortalecer a las Naciones Unidas, en particular a la OMS, que no cuenta con fondos suficientes, por ejemplo, para el desarrollo y la distribución de pruebas y vacunas”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, en Twitter.
China ha expresado también su “profunda preocupación” por la decisión de la Casa Blanca, que ha criticado con vehemencia la actitud de la agencia de la ONU denunciando su posición, a su modo de ver, demasiado favorable a Pekín. “Esta decisión debilitará las capacidades de la OMS y socavará la cooperación internacional contra la epidemia”, ha lamentado ante la prensa el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, quien indica que la pandemia se encuentra en una etapa crítica y que la decisión de Washington afectará a todo el mundo.
También Rusia ha criticado este miércoles a Estados Unidos calificando la medida como un intento de endosar a otros la responsabilidad por el mal estado de su sistema sanitario. “Los políticos de EE.UU. siempre encuentran culpables: de la pandemia, China y la OMS; de la derrota de (Hillary) Clinton, Rusia; de los problemas del sistema sanitario estadounidense, (Vladímir) Putin, en persona”, ha expresado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Por su parte, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, calificó la decisión de Trump como «profundamente lamentable» y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dijo que no estaba de acuerdo con los argumentos dados por el presidente Trump y dijo que la OMS era un instrumento clave en la lucha contra el coronavirus: «En un momento como este, cuando necesitamos compartir información y necesitamos consejos en los que podamos confiar, la OMS nos ha proporcionado eso; continuaremos apoyándola y continuaremos haciendo nuestras contribuciones».
Críticas a Trump desde Estados Unidos
Desde el mismo suelo estadounidense, la Asociación Médica Americana (AMA), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes son algunas de las instituciones que se han pronunciado en contra de la medida.
La AMA tilda la decisión de Trump de movimiento “peligroso” en el contexto de pandemia actual y le ha urgido a “reconsiderarla”. “Durante la peor crisis de salud pública en un siglo, suspender la financiación a la OMS es un paso peligroso en la dirección equivocada que no hará más fácil vencer al Covid-19”, indicó la presidenta de la asociación, la doctora Patrice A. Harris, en un comunicado.
Para Harris, “luchar contra una pandemia global requiere cooperación internacional y confianza en la ciencia y los datos”. “Cortar los fondos a la OMS, en vez de centrarse en las soluciones, es un movimiento peligroso en un momento precario para el mundo”, insistió, al tiempo que ha mostrado la “profunda preocupación” de la AMA en este sentido y por las “amplias ramificaciones” de la decisión.
Por su parte, el representante demócrata de la Cámara de Representantes, Eliot Engel, arremete contra Trump: «El presidente nos muestra su libro de jugadas políticas: culpar a la OMS, culpar a China, culpar a sus oponentes políticos, culpar a sus predecesores, hacer lo que sea necesario para desviar el hecho de que su administración manejó mal esta crisis y ahora está costando miles de vidas estadounidenses».
La organización estadounidense de defensa de la salud Protect Our Care aseveró que con la congelación lo que intenta Trump es “distraer” para minimizar “la gravedad de la crisis del coronavirus y el fracaso de su administración para preparar a nuestra nación”. “Sin duda, la Organización Mundial de la Salud no está libre de fallos, pero es más que irresponsable reducir sus fondos en el apogeo de una pandemia mundial”, dijo Leslie Dach, presidente del grupo.
De manera individual, el cofundador de Microsoft es una de las personalidades estadounidenses que ha reaccionado contra el anuncio de Donald Trump a través de Twitter: «Detener los fondos para la Organización Mundial de la Salud durante una crisis de salud mundial es tan peligroso como parece. Su trabajo está frenando la propagación del covid-19 y si ese trabajo se detiene, ninguna otra organización puede reemplazarlos. El mundo necesita la @WHO ahora más que nunca».