Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • (Vídeo) La Semana de la Ciencia Indignada cargará contra el Gobierno por los recortes en I+D+i
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

(Vídeo) La Semana de la Ciencia Indignada cargará contra el Gobierno por los recortes en I+D+i

Marta Navarro 8 diciembre, 2014 3 min de lectura
Comparte

Asociaciones de científicos emprenderán la II Semana de la Ciencia Indignada para protestar contra los recortes del Gobierno a la ciencia, la investigación y el desarrollo. Las actividades, organizadas por más de diez asociaciones de científicos de Madrid, tendrán lugar entre el 9 y el 20 de diciembre.

La iniciativa tiene como objetivo concienciar a la sociedad de las políticas perjudiciales con el I+D+i que impulsa el gobierno del Partido Popular, y que son dañinas para toda la sociedad por situar a la investigación científica en una posición precaria.




El entorno de la ciencia se ha visto perjudicado inevitablemente porque el ejecutivo ha recortado en dos años a las universidades más de la mitad del presupuesto en investigación. En 2013, la inversión a nivel estatal bajó a 158 millones, lo que supone un 55% menos que dos años antes.

Ante esta situación, los organizadores del acto han acudido a la reivindicación para mostrar su descontento con las condiciones nefastas en que consideran han dejado los recortes a la investigación científica. En una nota han afirmado: “No salimos de un recorte para meternos en otro. Los ataques no son solo a la ciencia, sino a la investigación y el desarrollo, y esto, sumado a la situación de la mujer en la ciencia, torpedea la línea de flotación básica del progreso humano”.

Tras llevar a cabo diversas movilizaciones por la ciencia durante los últimos meses, los científicos han decidido innovar en las formas de protesta y han puesto todo su ingenio en la organización de lo que será la ‘II Semana de la Ciencia Indignada’. Serán diversas las actividades que se realizarán durante las jornadas científicas de protesta, en total más de treinta charlas y actos divulgativos en distintas facultades de los campus universitarios de Madrid, que participarán del talento de investigadores, estudiantes y científicos.

Lcienciaindignadaas charlas tendrán como protagonistas a docentes e investigadores de todo el país, enfocadas a un público especializado, pero durante el fin de semana se dedicará un espacio de actividades a las que puede asistir cualquier ciudadano. Estas últimas consistirán en dos actos que tendrán lugar el domingo 14 de diciembre entre las 12:30 y las 15:00 h en la plaza del museo Reina Sofía, y el sábado 20 de diciembre a partir de las 19:30 h en Savia Solar.

El primero de los actos abiertos a la ciudadanía llevará el nombre de ‘Ciencia en la Calle’, y consistirá en “descubrir la ciencia como nunca antes la habías imaginado” a través de diversos talleres con biocombustibles, observación solar, experimentos químicos, etc.

El segundo, bajo el nombre ‘Ciencia Digna: ¿Qué nos queda por aprender?’ será un debate sobre las “responsabilidades mutuas entre ciencia y sociedad”, que expondrá las dificultades a las que se enfrenta el I+D+i en España. Intervendrán cuatro ponentes de reconocido prestigio en el ámbito científico: Daniel Gómez (Instituto Cajal CSIC), Cote Romero (Coordinadora de la Plataforma por un nuevo Modelo Energético), Emilio Criado (Consejo Social UAM) y Eduardo Martín (IQC, University of Waterloo).

Entre las organizaciones que han preparado la II Semana de la Ciencia Indignada se encuentran la Asamblea General de la Ciencia (CSIC), Hypatia (Física UCM), Asociación Cultural Lewis Carroll (Matemáticas UCM), Asociación Universitaria Conciencia Minera (ETSI Minas y Energía UPM), Asociación de Estudiantes Yuri Gagarin (ETSI Aeronáuticos UPM), La Siega (ETSI Agrónomos UPM), La Resistencia en Caminos (ETSI Caminos, Canales y Puertos UPM), Resistencia Industrial (ETSI Diseño Industrial UPM), A.E.C. Doble Hélice (UAM) y Con-Ciencia (EC3M).

Tags: ciencia indgnada recortes semana

Artículos relacionados

La Pah paraliza el desahucio del escritor, periodista e historiador Donato Ndongo hasta el 23 de julio
3 min de lectura
  • Destacadas

La Pah paraliza el desahucio del escritor, periodista e historiador Donato Ndongo hasta el 23 de julio

7 julio, 2025
El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza

7 julio, 2025
Vox plantea abiertamente echar a trabajadores inmigrantes legales como método para conservar «la identidad (la raza) española»
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

Vox plantea abiertamente echar a trabajadores inmigrantes legales como método para conservar «la identidad (la raza) española»

7 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

La Pah paraliza el desahucio del escritor, periodista e historiador Donato Ndongo hasta el 23 de julio
3 min de lectura
  • Destacadas

La Pah paraliza el desahucio del escritor, periodista e historiador Donato Ndongo hasta el 23 de julio

7 julio, 2025
El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional
  • Viral Postdigital

El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza

7 julio, 2025
Vox plantea abiertamente echar a trabajadores inmigrantes legales como método para conservar «la identidad (la raza) española»
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

Vox plantea abiertamente echar a trabajadores inmigrantes legales como método para conservar «la identidad (la raza) española»

7 julio, 2025
El Gobierno de Gaza denuncia que Israel ha matado a más de 300 palestinos en las últimas 48 horas
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

El Gobierno de Gaza denuncia que Israel ha matado a más de 300 palestinos en las últimas 48 horas

4 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • La Pah paraliza el desahucio del escritor, periodista e historiador Donato Ndongo hasta el 23 de julio
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.