
El expresident de la Generalitat valenciana y exministro de Aznar, Eduardo Zaplana, saldrá de prisión tras decretar la jueza que instruye el ‘caso Erial’ su libertad provisional después de que le hayan sido bloqueados 6,3 millones de euros que tenía ocultos en Suiza.
El dinero bloqueado procede supuestamente de lo que Zaplana cobró por el proceso de privatización de las ITV y los parques eólicos de la Comunidad Valenciana.
Eduardo Zaplana fue detenido el pasado 24 de mayo y remitido posteriormente a prisión preventiva en el penal de Picassent (Valencia), si bien desde el pasado 18 de diciembre se encuentra ingresado en el Hospital La Fe de Valencia debido a complicaciones derivadas de la leucemia que sufre y por la que fue trasplantado de médula en 2015. Su puesta en libertad se produce 259 días después de que entrara en prisión, de los que se ha pasado los últimos 51 en el hospital.
La libertad de Zaplana ha sido una petición reiterada de su defensa y de su familia, que durante las 37 semanas transcurridas desde su ingreso en la cárcel de Picassent han presentado varios informes médicos y recursos, argumentando que su estado de salud es incompatible con el riesgo de fuga.
Caso Erial
En el caso Erial se investiga el presunto cobro de comisiones derivadas de la concesión de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) realizadas en 1997 durante la gestión de Zaplana al frente de la Generalitat, y del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana, puesto en marcha en 2003.
La portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, ha expresado este jueves su «satisfacción» por la puesta en libertad provisional de Eduardo Zaplana.
La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Valencianes, Mireia Mollà, ha expresado su respeto a la decisión judicial de poner en libertad al exministro Eduardo Zaplana pero ha recordado que «hay muchos enfermos en las cárceles» que deberían tener el mismo «derecho» a pasar con sus familias la enfermedad.