
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha manifestado este miércoles que es «doloroso ver que hay dinero que no se puede gastar en cosas que hacen falta» y ha defendido destinar «cada euro que ingresa el Ayuntamiento a mejorar la vida de los madrileños».
Carmena se lamenta así tras de la decisión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de intervenir las cuentas del Ayuntamiento de Madrid después de haber intentado impedir reiteradamente la aprobación de los presupuestos locales, que contemplan un mayor gasto social, a pesar de que el Consistorio ha conseguido reducir asombrosamente la deuda hasta en un 40% desde la llegada de Ahora Madrid al gobierno local y de que presenta más de mil millones de euros al año en superávit.
En esta situación forzosa, el Ayuntamiento de Madrid comunicó este martes por la noche al Ministerio de Hacienda la retención de créditos por 173,6 millones de euros repartidos en 1.206 partidas, lo que viene a ser un recorte del 3,3%, de modo que le quedarían por cubrir hasta final de año 192 millones de recorte para poder ceñirse a la senda del techo de gasto marcada por el departamento que dirige Cristóbal Montoro.
Las partidas retenidas, ha explicado el edil de Economía y Hacienda Carlos Sánchez Mato, «han sido puestas a disposición de las arcas municipales por los gestores de las distintas áreas del Ayuntamiento. Nosotros recogemos mensualmente todo lo que un determinado gestor ahorra o prevé no gastar en los próximos meses. Para poder hacer frente a imprevistos. Ese ahorro se envía a la concejalía de Economía y Hacienda para que lo tengamos a disposición. Ahora lo que hacemos es retenerlo. Tenemos el dinero pero no lo gastamos. Y eso es una partida muy significativa».
Las medidas de @haciendagob significan un 3,3% del presupuesto total de @Madrid. Es importante porque queremos que ese dinero esté donde debe estar, pero no afectará a los servicios municipales. https://t.co/IwUeOV6If4
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) 15 de noviembre de 2017
Carmena, que ha asegurado que a pesar de la situación ha querido mandar «un mensaje de tranquilidad a los madrileños», ha asegurado que en el Gobierno municipal no se sienten solos. «¿Cómo se va a sentir sola Madrid? Madrid no es una cosa cualquiera», ha destacado tras poner el acento en la importancia de que llegue a la calle el debate sobre los presupuestos porque es dinero de todos.
«Es sorprendente que haya una interpretación que no es lógica, que no se acopla a las necesidades de las políticas públicas de la ciudad», ha añadido para remarcar, a continuación, que la regla de gasto «no es una ley sino una instrucción».