
Un vecino de Vitoria ha sido sancionado con 200 euros de multa por llamar “sinvergüenza” al que fuera alcalde de la ciudad, ahora vicesecretario del PP, Javier Maroto, el pasado 7 de marzo durante una polémica recogida de firmas para una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por el PP.
Según informa la Cadena Ser, que ha tenido acceso al informe de la Policía Municipal, el vitoriano se acercó a Maroto y le llamó “en voz alta y en repetidas ocasiones sinvergüenza”, preguntándole también si le daba ”vergüenza pedir firmas después de lo del tema de San Antonio”, en referencia al caso de corrupción por el que tanto Maroto como el actual ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, están siendo investigados.
La ILP para la que Maroto recogía firmas a pie de calle durante su mandato de alcalde proponía endurecer el acceso de los inmigrantes a la Renta de Garantía de Ingresos con la excusa de luchar contra el fraude en las ayudas sociales. El ciudadano multado y su madre alegan que antes del incidente escucharon a una de las voluntarias de la plataforma de recogida de firmas instando a una persona mayor a que firmase “para quitarles las ayudas a esos y dároslas a vosotros”, en el momento en el que unas personas migrantes pasaban por al lado.
Según el vecino de Vitoria sancionado, ese fue el desencadenante de la discusión, de menos de un minuto, por la que acabó llamando “sinvergüenza” al entonces alcalde, y fue después, cuando caminaban hacia el parking en busca de su vehículo, que uno de los guardaespaldas de Maroto se acercó para identificarles y anunciarles que recibirían una multa.
Los hechos tuvieron lugar antes de la entrada el en vigor 1 de julio de la conocida como ‘ley Mordaza’, motivo por el que se le ha aplicado la anterior ley de Seguridad Ciudadana vigente, que califica de infracción leve el incidente y le impone una multa de 200 euros por “alterar la seguridad colectiva u originar desórdenes en las vías, espacios o establecimientos públicos”.
El Ayuntamiento ha rechazado las alegaciones presentadas por el afectado, en las que niega que se produjeran desórdenes públicos o alteración de la seguridad colectiva, y que llamó “sinvergüenza” al alcalde por recoger firmas “para su propio beneficio político” cuando era una iniciativa que podía haber presentado como parlamentario.
En relación a esta recogida de firmas, Maroto también fue denunciado por otro ciudadano, quien asegura que Maroto le respondió en la calle “majo, te van a caer 350 euros de multa” después de acusarle de fomentar una campaña racista. Según la Cadena Ser, episodios similares se produjeron a las puertas de la factoría Mercedes y el Hospital Universitario de Álava, donde los guardaespaldas de Maroto procedieron a identificar a varios vecinos por acusar al alcalde de generar racismo en la ciudad o llamarle racista.