
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha alertado este lunes 15 de enero del «indignante» empobrecimiento de los jubilados en España y considera insuficiente la subida prevista por el Gobierno del 0,25% de las pensiones, que ve como una «despreciativa limosna», ya que no llega de media a los dos euros mensuales.
En un comunicado, esta organización subraya el “dramático contraste” que supone la subida del 0,25% en las pensiones con la tasa interanual del IPC del 1,2% con la que ha acabado 2017.
Además, también resulta irrisoria frente al crecimiento previsto del PIB del 3,1% y el incremento nominal de la economía del 4,3% aproximadamente.
De este modo, la subida prevista de las pensiones «no compensará ni siquiera la subida del recibo de la luz, que se ha desbordado en un 10%» en el último año.
«¿Pueden sorprenderse los partidos políticos con responsabilidades y/o alternativas de gobierno que sus bases les abandonen en masa?», se preguntan desde esta entidad que representa a 26 organizaciones de mayores de las distintas comunidades autónomas, con más de 550.000 socios.
Las organizaciones de mayores también advierten de la posibilidad de que la «indignación sorda» de nueve millones de jubilados por «unos datos tan escandalosos» se pueda transformar en un «ejemplar castigo en votos en las próximas elecciones».
Sin embargo, CEOMA señala que todavía hay una oportunidad de corregir esta «insensatez» en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, que aún está sin aprobar.