Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • El precio del alquiler de una habitación subió en agosto un 9,8% y roza los 490 euros en España
  • Destacadas

El precio del alquiler de una habitación subió en agosto un 9,8% y roza los 490 euros en España

Redacción 10 septiembre, 2024 2 min de lectura
Comparte

El precio medio del alquiler de una habitación en un piso compartido en España ha alcanzado en agosto los 488 euros al mes, un 9,8% más que en el mismo mes del pasado año. Esta subida se traduce en un aumento medio en el alquiler de 40 euros, ya que en agosto de 2023 el precio medio se situaba en 445 euros, según un estudio elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

Este dato, además, supone una subida del 57,3% respecto a agosto de 2019, antes de la pandemia, y del 89,4% respecto al mismo mes de 2015. «La principal razón de este crecimiento tan abultado es el desequilibrio existente entre oferta y demanda de vivienda que hace que los precios se tensionen al alza», ha explicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, quien ha destacado que cada vez hay más jóvenes universitarios buscando vivienda en las grandes ciudades.

El estudio también indica que Baleares (21,5%), País Vasco (16,9%) y Asturias (14,7%) son las comunidades en las que más se elevó el precio medio de una habitación. Por el contrario, los precios bajaron tímidamente en Canarias (-0,1%) y Aragón (-0,7%).

Cataluña, con un precio medio de 611 euros al mes, es la Comunidad con el coste más elevado, seguida de Baleares (576 euros al mes) y Madrid (552 euros). Extremadura (239 euros al mes) y Castilla-La Mancha (269 euros) son, por el contrario, las comunidades con el precio medio más comedido.

BARCELONA, LA CIUDAD MÁS CARA
La localidad valenciana de Burjassot ha sido, con un 39,4% de subida, la ciudad en la que más se encarecieron los precios durante este año. Asimismo, en otras localidades como Oviedo (17,6%), Bilbao (15,9%), Valencia (15,1%) o Valladolid (14%), también los precios experimentaron subidas significativas. Por el contrario, L’Hospitalet de Llobregat (-0,2%), Zaragoza (-2,3%) y Córdoba (-6,1%) son las tres únicas localidades en las que el precio medio de las habitaciones descendió.

Asimismo, el estudio muestra que existen dos ciudades con el precio por encima de los 600 euros al mes: Barcelona (638 euros al mes) y Bilbao (621 euros al mes). Por encima de los 500 euros se sitúan Palma de Mallorca (594 euros al mes), Villanueva de la Cañada (575 euros), Madrid (573 euros), Pamplona (561 euros), L’Hospitalet de Llobregat (533 euros), Málaga (516 euros), Getafe (505 euros), Cerdanyola del Vallès (504 euros) y Pozuelo de Alarcón (502 euros).

Por último, el estudio plasma que las ciudades en las que más barato es alquilar una habitación son Onteniente (220 euros al mes), Ponferrada (222 euros) y Badajoz (229 euros).

Artículos relacionados

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024

Novedades

Te pueden interesar

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
2 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts

26 enero, 2025
El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

El PP y Junts se niegan a aprobar las ayudas de la DANA y revalorizar las pensiones

22 enero, 2025
PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Nacional

PSOE y Sumar cierran un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates

11 noviembre, 2024
Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón
4 min de lectura
  • Autonomías
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Destacadas

Una marea humana toma el centro de Valencia pidiendo la dimisión de Mazón

10 noviembre, 2024

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • El PP entrega a Vox la presidencia de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Autonomías
  • Sistema en crisis
  • Europa
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.