No es el primer caso de fallecimiento durante la espera de un paciente en los pasillos del servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), pero sí es el primero en el que la Fiscalía decide mover ficha tras presentarse una denuncia contra la Gerencia del CHUS por los hechos ocurridos en este hospital, cuya gerente es la prima del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
Sobre ello, Nercellas ha comentado que muere «un paciente cada año» de media en pasillos de Urgencias del CHUS. Según ha dicho, se trata de «pacientes graves esperando espacio para ser atendidos».
«Hace un año denuncié el tercer fallecimiento», ha recordado, para matizar que el 31 de enero se cerró la investigación del Ministerio Fiscal y la Fiscalía presentó denuncia en el juzgado de guardia compostelano correspondiente.
En este sentido, la delegada sindical ha recordado ahora que «hace tres años» convocaron huelga «por la falta de espacios para trabajar» en Urgencias y para demandar más personal. Sobre ello, Nercellas ha matizado que se incrementó un médico en el turno de noche, pero «los espacios no aumentaron», hecho que «ha sido denunciado en un juzgado de lo Social».
«Urgencias se usa como almacén de pacientes pendiente de ingreso», ha denunciado Nercellas, quien ha explicado que cuentan con «69 sitios» para atender, cuando tienen de media entre «15 y 30» pacientes pendientes de ingreso acumulados. Del total de espacios, asimismo, ha puntualizado que «14 no tienen dotación de personal y se abren con refuerzo».