
El Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles la condena de cuatro años y medio de prisión impuesta por la Audiencia Nacional al expresidente de Bankia y exministro Rodrigo Rato por apropiación indebida continuada en el caso de las ‘tarjetas black’.
El Supremo aclara que ha estimado parcialmente los recursos de los condenados que devolvieron antes de celebrarse el juicio el dinero gastado con el uso fraudulento de las tarjetas y fija penas de entre cuatro meses y cuatro años y medio de prisión para 63 exdirectivos de Caja Madrid, ahora Bankia.
La sentencia del alto tribunal ha confirmado la resolución dictada por la Audiencia Nacional el 23 de febrero de 2017, que dio por acreditado el gasto de más de 12,5 millones de euros entre los años 2003 y 2012, así como el uso personal de los plásticos a sabiendas de que era una práctica ilegal y de que causaron un quebranto al patrimonio de la caja extinta.
Rato, que se encuentra en libertad provisional tras rechazar la Audiencia Nacional imponerle medidas cautelares a la espera de la resolución del Supremo en contra del criterio de la Fiscalía, no ingresará automáticamente en prisión, ya que el Tribunal Supremo debe remitir ahora la orden de ejecución de sentencia, tras lo cual el también exdirector gerente del FMI dispondrá de un plazo de entre 5 y 10 días para ingresar voluntariamente en la cárcel.